
Joaquín V. González: habilitaron un consultorio de diabetes en el hospital
Funcionará de lunes a viernes y apunta a la atención integral de pacientes diabéticos. También se harán tareas de prevención y derivación a especialistas.
La fecha busca promover los derechos de las personas que atraviesan problemáticas de salud mental para mejorar su atención, cuidado y apoyo.
Salud10/10/2024En el marco del Día Mundial y Nacional de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda las distintas acciones que se llevan adelante para acompañar el tratamiento de aquellas personas con padecimientos mentales y/o consumos problemáticos.
A través de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la cartera sanitaria se están desarrollando acciones para el fortalecimiento de la red de servicios y la mejora de la accesibilidad en materia de atención de salud mental. En ese sentido, se actualizaron y adecuaron normativas y protocolos, a la vez que se brindó asistencia técnica a las direcciones de salud mental de las diferentes jurisdicciones.
Además, a través del Programa de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, se están llevando adelante acciones para la vigilancia epidemiológica, como la Notificación Obligatoria de los Intentos de Suicidio en Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y un relevamiento a nivel nacional de los motivos de internación por salud mental de niños y adolescentes en conjunto con el Órgano de Revisión Nacional.
Por otro lado, con el objetivo de fortalecer la red asistencial para el abordaje integral de los consumos problemáticos se han implementado en las provincias espacios interjurisdiccionales y multiactorales para el diseño colaborativo de estrategias de mejora en la calidad de la atención.
Respecto a los recursos humanos, la cartera sanitaria nacional ha organizado distintas capacitaciones para equipos de salud con el propósito de desarrollar la formación de profesionales, actualizar contenidos y promover la difusión de buenas prácticas en salud mental. También se realizaron capacitaciones y se elaboraron documentos en conjunto con otras áreas del ministerio sobre trastornos de la alimentación y consumo problemático de entornos digitales y apuestas en línea en poblaciones infanto-juveniles.
A través del asesoramiento y consejería en salud mental, en articulación con organismos gubernamentales y no gubernamentales, se desarrollaron estrategias para la disminución de la brecha de acceso de las personas con padecimiento mental en las diferentes provincias del país.
En representación de la República Argentina, la cartera sanitaria viene participando activamente en la Comisión Ad Hoc de Salud Mental del Mercosur, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación regional entre los Estados Parte en la materia para mejorar la calidad de vida de la población. En la primera reunión, celebrada en Asunción (Paraguay) los ministros de salud de los países miembro rubricaron un acuerdo para la implementación de acciones en materia de abordaje del suicido y disminución de las brechas de atención.
Por último, por medio de la línea telefónica 0800-999-0091 se brinda orientación y apoyo en urgencias de salud mental las 24 horas de los 365 días del año. A cargo de profesionales especialistas en el campo, se ofrece asistencia, acompañamiento, atención remota y derivación a un efector local, en caso de ser necesario, para problemáticas de salud mental desde cualquier punto del país.
Funcionará de lunes a viernes y apunta a la atención integral de pacientes diabéticos. También se harán tareas de prevención y derivación a especialistas.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Adultos mayores afiliados al PAMI accedieron a controles odontológicos y toma de impresiones dentales, en una jornada organizada por el municipio de Apolinario Saravia junto a profesionales de la salud.
La resistencia a los exámenes suele estar relacionada con el miedo, la incomodidad, creencias erróneas y la falta de conocimiento sobre la importancia de la detección temprana del cáncer prostático.
El hospital de Joaquín V. González ofrecerá consultas en dermatología y traumatología con turnos asignados, el 14 y 15 de junio.
Un avance sanitario permite a Salta agilizar estudios fundamentales en oncología pediátrica.
En el marco del feriado nacional del 17 de junio, la Ciudad de Buenos Aires realizará homenajes al general Martín Miguel de Güemes con una exposición histórica, actos protocolares y la tradicional Guardia Bajo las Estrellas.
Un operativo realizado por motoristas de Emergencia Policial en Orán derivó en el secuestro de once plantas de marihuana y la demora de un hombre. Intervienen la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
En la provincia salteña será no laborable hoy y mañana 17 de junio. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.
El Gobierno puso en vigencia un tratado bilateral que extiende jubilaciones y asignaciones a ciudadanos israelíes, lo que despertó cuestionamientos sobre la asignación de recursos argentinos.
Mientras se restringen beneficios sociales a miles de argentinos y se endurece el discurso contra migrantes de países vecinos, el Gobierno de Milei habilita asignaciones para ciudadanos israelíes residentes en el país. ¿Dónde queda el ajuste cuando se trata de aliados estratégicos?