
Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
El diputado Gustavo Orozco, quien fue nombrado en el video difundido en la causa Darío Monges, apuntó directamente contra Abel Cornejo, si le pasa algo a él o a su familia
Política16/10/2024El diputado Gustavo Orozco no ocultó su enojo durante la última sesión de la Cámara Baja al condenar las amenazas que ha recibido el Procurador General de la provincia, Pedro García Castiella. En un discurso cargado de indignación, expresó su total apoyo, subrayando la gravedad de la situación: "Es imposible que haya un Estado sano, un Estado donde se pueda vivir, donde tenés a uno de los máximos referentes de la justicia amenazado por el narcotráfico".
Señaló que la reciente publicación de un video confirma las denuncias que él y otros han hecho durante los últimos siete años sobre la penetración del narcotráfico en la política salteña. "Lo más alarmante es que en Salta se habla de este tema el 10% de lo que se discute en Buenos Aires. ¿Qué significa eso? Que a nadie le interesa. Los medios callan, y la verdad me preocupa, porque te están diciendo: ‘No hable más del tema, que la droga pase por nuestro lado’", manifestó.
En esa línea, recordó un episodio en el que confrontó al exministro de Seguridad, Abel Cornejo, sobre sus vínculos con el narcotráfico. "Cornejo vino a mentir que tenía un plan integral de seguridad. Dijo que en Salta no había droga, que no había cárteles. Y hoy, el video que salió, confirma que yo tenía razón", aseveró. Orozco exigió una investigación seria sobre la implicación de figuras políticas en el narcotráfico, enfatizando que es un tema que no puede ser ignorado.
El diputado no escatimó en señalar la falta de responsabilidad que, a su juicio, exhiben algunos miembros de la Cámara: "El único que le preguntó sobre lo que está pasando fui yo. Y discúlpenme, toda la cámara no fue, pero de 60 a 57 le chupaban la media" y mencionó que una diputada que se acercó a Cornejo pidiéndole fotos, lo que evidenció, según él, la falta de seriedad ante un problema tan grave.
Al continuar su declaración, expresó su preocupación por su propia seguridad y la de su familia. "Hago responsable de mi seguridad y la de mi familia directamente al señor Abel Cornejo. Le pido al gobierno de la provincia que maximice las medidas de seguridad", demandó. Reveló que las amenazas en su contra son parte de un "plan macabro" orquestado por aquellos que no pueden comprarlo o silenciarlo.
Orozco recordó que ya había advertido sobre la posibilidad de que su vida estuviera en peligro. "Si me metían preso, no tengan la menor duda, en la cárcel me mataban", afirmó, mientras denunciaba que su vida ha estado en riesgo debido a la influencia del narcotráfico y la complicidad de ciertos actores políticos.
El legislador acusó a la ministra de Seguridad de actuar de manera superficial y de no abordar el verdadero problema que enfrenta Salta. "Le vengo pidiendo a la ministra que venga y actúe como corresponde porque la génesis del problema la tienen en Salta, no en Santa Fe", enfatizó. Orozco señaló que el 90% de la droga que ingresa al país lo hace por Salta, y criticó las leyes que, según él, favorecen a los narcotraficantes, impidiendo a la policía actuar eficazmente.
Finalmente, Orozco envió un mensaje al gobierno: "Quiero ayudar, pero no puede haber narcos en su fila. Si no actuamos, somos cómplices de esto". Asimismo, instó a todos los actores políticos a adoptar una posición firme y a trabajar juntos en esta lucha.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.