
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El diputado Gustavo Orozco, quien fue nombrado en el video difundido en la causa Darío Monges, apuntó directamente contra Abel Cornejo, si le pasa algo a él o a su familia
Política16/10/2024El diputado Gustavo Orozco no ocultó su enojo durante la última sesión de la Cámara Baja al condenar las amenazas que ha recibido el Procurador General de la provincia, Pedro García Castiella. En un discurso cargado de indignación, expresó su total apoyo, subrayando la gravedad de la situación: "Es imposible que haya un Estado sano, un Estado donde se pueda vivir, donde tenés a uno de los máximos referentes de la justicia amenazado por el narcotráfico".
Señaló que la reciente publicación de un video confirma las denuncias que él y otros han hecho durante los últimos siete años sobre la penetración del narcotráfico en la política salteña. "Lo más alarmante es que en Salta se habla de este tema el 10% de lo que se discute en Buenos Aires. ¿Qué significa eso? Que a nadie le interesa. Los medios callan, y la verdad me preocupa, porque te están diciendo: ‘No hable más del tema, que la droga pase por nuestro lado’", manifestó.
En esa línea, recordó un episodio en el que confrontó al exministro de Seguridad, Abel Cornejo, sobre sus vínculos con el narcotráfico. "Cornejo vino a mentir que tenía un plan integral de seguridad. Dijo que en Salta no había droga, que no había cárteles. Y hoy, el video que salió, confirma que yo tenía razón", aseveró. Orozco exigió una investigación seria sobre la implicación de figuras políticas en el narcotráfico, enfatizando que es un tema que no puede ser ignorado.
El diputado no escatimó en señalar la falta de responsabilidad que, a su juicio, exhiben algunos miembros de la Cámara: "El único que le preguntó sobre lo que está pasando fui yo. Y discúlpenme, toda la cámara no fue, pero de 60 a 57 le chupaban la media" y mencionó que una diputada que se acercó a Cornejo pidiéndole fotos, lo que evidenció, según él, la falta de seriedad ante un problema tan grave.
Al continuar su declaración, expresó su preocupación por su propia seguridad y la de su familia. "Hago responsable de mi seguridad y la de mi familia directamente al señor Abel Cornejo. Le pido al gobierno de la provincia que maximice las medidas de seguridad", demandó. Reveló que las amenazas en su contra son parte de un "plan macabro" orquestado por aquellos que no pueden comprarlo o silenciarlo.
Orozco recordó que ya había advertido sobre la posibilidad de que su vida estuviera en peligro. "Si me metían preso, no tengan la menor duda, en la cárcel me mataban", afirmó, mientras denunciaba que su vida ha estado en riesgo debido a la influencia del narcotráfico y la complicidad de ciertos actores políticos.
El legislador acusó a la ministra de Seguridad de actuar de manera superficial y de no abordar el verdadero problema que enfrenta Salta. "Le vengo pidiendo a la ministra que venga y actúe como corresponde porque la génesis del problema la tienen en Salta, no en Santa Fe", enfatizó. Orozco señaló que el 90% de la droga que ingresa al país lo hace por Salta, y criticó las leyes que, según él, favorecen a los narcotraficantes, impidiendo a la policía actuar eficazmente.
Finalmente, Orozco envió un mensaje al gobierno: "Quiero ayudar, pero no puede haber narcos en su fila. Si no actuamos, somos cómplices de esto". Asimismo, instó a todos los actores políticos a adoptar una posición firme y a trabajar juntos en esta lucha.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches