Sáenz mueve fichas en Buenos Aires y arma su propio bloque de poder: reunión clave

El gobernador salteño convocó a Jaldo, Jalil, Passalacqua y Zamora para este jueves en la Casa de Salta en Buenos Aires. El objetivo: avanzar en un armado federal que busca incidir en Diputados, el Senado y cargos estratégicos como la Auditoría General, en pleno reordenamiento del peronismo y tensiones con Cristina.

Política26/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Sáenz

Gustavo Sáenz dará este jueves un paso concreto en su estrategia nacional. El mandatario salteño recibirá en la Casa de Salta en Buenos Aires a Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), en una reunión que busca consolidar un nuevo polo federal con influencia directa en el Congreso, consigna el sitio porteño LPO.

La cita se produce en un momento sensible para el peronismo, que intenta cerrar filas detrás de Cristina Kirchner para evitar la fuga de legisladores. Sin embargo, los gobernadores del interior avanzan en dirección contraria: pretenden conformar un interbloque propio en la Cámara de Diputados y negociar desde una posición de fuerza en el Senado.

PAMELA CALLETIPamela Calletti se mete en la pelea por la AGN y sacude el tablero político nacional

El armado federal podría reunir cerca de 15 bancas, combinando a los representantes salteños, misioneros, catamarqueños y tucumanos, y se proyecta como un jugador decisivo en la distribución de comisiones, la integración de la AGN –donde se impulsa la designación de Pamela Calletti– y otros organismos de control.

La apuesta también incluye el Senado, donde Flavia Royón funcionará como monobloque articulado con Carlos “Camau” Espínola y Alejandra Vigo, mientras Jaldo aportaría el voto de Beatriz Ávila. A este esquema podrían sumarse los cuatro senadores de Convicción Federal, que analizan distanciarse de Unión por la Patria.

La reunión de mañana es más que una foto: es la señal de que los gobernadores del norte y el interior buscan jugar con autonomía, marcar agenda propia y convertirse en un actor clave en la política nacional que viene.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas