
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti visitaron el Archivo Histórico de Metán, donde contribuyeron con su creatividad y conocimientos al legado cultural local.
Sociedad16/10/2024En una jornada memorable, el Archivo Histórico de San José de Metán fue visitado por los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti, quienes, acompañados por sus maestras Zulema Espeche y Nélida Isa, realizaron un proyecto escolar sobre la vida del General San Martín y sus Granaderos, destacando la figura del querido Granadero Díaz.
Esta actividad no solo permitió a los estudiantes profundizar en su historia, sino que también resultó en la creación de trabajos artísticos que quedarán archivados para que futuras generaciones puedan apreciar cómo los niños de hoy aprenden y crean. Estos esfuerzos son fundamentales para cultivar un sentido de identidad y pertenencia en los más jóvenes, fomentando un vínculo duradero con su patrimonio cultural.
La Profesora Norma Aguilar, responsable del AHSJM, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: “Es muy importante que los niños se involucren con su historia, comprendan su relevancia y se sientan parte de ella. Los trabajos que han realizado no solo enriquecen nuestro archivo, sino que también fortalecen su conexión con el pasado”.
El Archivo Histórico extendió su agradecimiento a la Directora de la Escuela, Florencia Sarapura, por su compromiso en promover actividades educativas que enriquecen el conocimiento local. Este tipo de colaboración no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos, sino que también les enseña a valorar su historia y tradiciones.
Al fomentar el aprendizaje activo y la participación de los jóvenes, se siembran las semillas para una sociedad más consciente y respetuosa de su legado histórico. Por ello, el AHSJMetán continúa su labor de preservar la memoria colectiva de la comunidad, y con iniciativas como esta, se asegura que las nuevas generaciones estén no solo informadas, sino también inspiradas para construir un futuro que respete y celebre su rica historia.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.