
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti visitaron el Archivo Histórico de Metán, donde contribuyeron con su creatividad y conocimientos al legado cultural local.
Sociedad16/10/2024En una jornada memorable, el Archivo Histórico de San José de Metán fue visitado por los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti, quienes, acompañados por sus maestras Zulema Espeche y Nélida Isa, realizaron un proyecto escolar sobre la vida del General San Martín y sus Granaderos, destacando la figura del querido Granadero Díaz.
Esta actividad no solo permitió a los estudiantes profundizar en su historia, sino que también resultó en la creación de trabajos artísticos que quedarán archivados para que futuras generaciones puedan apreciar cómo los niños de hoy aprenden y crean. Estos esfuerzos son fundamentales para cultivar un sentido de identidad y pertenencia en los más jóvenes, fomentando un vínculo duradero con su patrimonio cultural.
La Profesora Norma Aguilar, responsable del AHSJM, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: “Es muy importante que los niños se involucren con su historia, comprendan su relevancia y se sientan parte de ella. Los trabajos que han realizado no solo enriquecen nuestro archivo, sino que también fortalecen su conexión con el pasado”.
El Archivo Histórico extendió su agradecimiento a la Directora de la Escuela, Florencia Sarapura, por su compromiso en promover actividades educativas que enriquecen el conocimiento local. Este tipo de colaboración no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos, sino que también les enseña a valorar su historia y tradiciones.
Al fomentar el aprendizaje activo y la participación de los jóvenes, se siembran las semillas para una sociedad más consciente y respetuosa de su legado histórico. Por ello, el AHSJMetán continúa su labor de preservar la memoria colectiva de la comunidad, y con iniciativas como esta, se asegura que las nuevas generaciones estén no solo informadas, sino también inspiradas para construir un futuro que respete y celebre su rica historia.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Una agente de la Policía fue condenada a dos años de prisión en suspenso luego de provocar un accidente de tránsito en el que resultaron heridas tres mujeres. Además, la Justicia determinó que no podrá conducir por un período de tres años y le impuso estrictas condiciones para su libertad condicional.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.