
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti visitaron el Archivo Histórico de Metán, donde contribuyeron con su creatividad y conocimientos al legado cultural local.
Sociedad16/10/2024
Xiomara Díaz
En una jornada memorable, el Archivo Histórico de San José de Metán fue visitado por los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti, quienes, acompañados por sus maestras Zulema Espeche y Nélida Isa, realizaron un proyecto escolar sobre la vida del General San Martín y sus Granaderos, destacando la figura del querido Granadero Díaz.


Esta actividad no solo permitió a los estudiantes profundizar en su historia, sino que también resultó en la creación de trabajos artísticos que quedarán archivados para que futuras generaciones puedan apreciar cómo los niños de hoy aprenden y crean. Estos esfuerzos son fundamentales para cultivar un sentido de identidad y pertenencia en los más jóvenes, fomentando un vínculo duradero con su patrimonio cultural.

La Profesora Norma Aguilar, responsable del AHSJM, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: “Es muy importante que los niños se involucren con su historia, comprendan su relevancia y se sientan parte de ella. Los trabajos que han realizado no solo enriquecen nuestro archivo, sino que también fortalecen su conexión con el pasado”.
El Archivo Histórico extendió su agradecimiento a la Directora de la Escuela, Florencia Sarapura, por su compromiso en promover actividades educativas que enriquecen el conocimiento local. Este tipo de colaboración no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos, sino que también les enseña a valorar su historia y tradiciones.

Al fomentar el aprendizaje activo y la participación de los jóvenes, se siembran las semillas para una sociedad más consciente y respetuosa de su legado histórico. Por ello, el AHSJMetán continúa su labor de preservar la memoria colectiva de la comunidad, y con iniciativas como esta, se asegura que las nuevas generaciones estén no solo informadas, sino también inspiradas para construir un futuro que respete y celebre su rica historia.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

