
Indignación en González por el robo de cerámicos en una covacha del cementerio
“Ya no hay respeto para los difuntos”, expresaron con profundo malestar.
Los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti visitaron el Archivo Histórico de Metán, donde contribuyeron con su creatividad y conocimientos al legado cultural local.
Sociedad16/10/2024En una jornada memorable, el Archivo Histórico de San José de Metán fue visitado por los alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti, quienes, acompañados por sus maestras Zulema Espeche y Nélida Isa, realizaron un proyecto escolar sobre la vida del General San Martín y sus Granaderos, destacando la figura del querido Granadero Díaz.
Esta actividad no solo permitió a los estudiantes profundizar en su historia, sino que también resultó en la creación de trabajos artísticos que quedarán archivados para que futuras generaciones puedan apreciar cómo los niños de hoy aprenden y crean. Estos esfuerzos son fundamentales para cultivar un sentido de identidad y pertenencia en los más jóvenes, fomentando un vínculo duradero con su patrimonio cultural.
La Profesora Norma Aguilar, responsable del AHSJM, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: “Es muy importante que los niños se involucren con su historia, comprendan su relevancia y se sientan parte de ella. Los trabajos que han realizado no solo enriquecen nuestro archivo, sino que también fortalecen su conexión con el pasado”.
El Archivo Histórico extendió su agradecimiento a la Directora de la Escuela, Florencia Sarapura, por su compromiso en promover actividades educativas que enriquecen el conocimiento local. Este tipo de colaboración no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos, sino que también les enseña a valorar su historia y tradiciones.
Al fomentar el aprendizaje activo y la participación de los jóvenes, se siembran las semillas para una sociedad más consciente y respetuosa de su legado histórico. Por ello, el AHSJMetán continúa su labor de preservar la memoria colectiva de la comunidad, y con iniciativas como esta, se asegura que las nuevas generaciones estén no solo informadas, sino también inspiradas para construir un futuro que respete y celebre su rica historia.
“Ya no hay respeto para los difuntos”, expresaron con profundo malestar.
El Hospital del Carmen de Metán informó que mañana se reducirá la atención en consultorios, laboratorio y diagnóstico por imagen debido a trabajos de cambio de fase y aumento de potencia eléctrica. La guardia de emergencias de adultos y pediatría funcionará con normalidad.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Metán vivió un fin de semana con intensa actividad policial: múltiples aprehensiones, secuestro de armas de fuego y blancas, y persecuciones que culminaron con la detención de los involucrados en distintos hechos delictivos.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena dictada contra un hombre detenido en Las Lajitas por el transporte de estupefacientes, en un procedimiento que había sido instruido por la Justicia Federal y sustentado en pruebas recolectadas durante el operativo inicial.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube