
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
El Senado aprobó la regulación de la utilización de artefactos tecnológicos en aulas de escuelas provinciales, sean de gestión privada o estatal. El docente dispondrá cuándo es pertinente utilizarlos.
Sociedad18/10/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó en definitiva la regulación de la utilización de celulares y artefactos tecnológicos en las aulas de todas las escuelas de la provincia, sean de gestión estatal o privada. Así, los docentes serán los encargados de autorizar su uso según lo crean conveniente.
“Los aparatos no podrán ser utilizados por los alumnos en horario de clases, salvo que el docente a cargo del aula lo permita”, describió el senado Dani Nolasco, representante de La Poma, al momento de explicar la iniciativa.
Según señaló, actualmente existe un excesivo consumo de estos artefactos tecnológicos por parte niños y adolescentes.
“Pasan mucho tiempo en las pantallas. Se han creado algoritmos que mantienen a los usuarios constantemente conectados y se ha comprobado que esto ha generado aumento de casos de ansiedad, depresión y hasta ludopatía, y en el ámbito académico, distracción”, advirtió el senador.
Aseguró, en tanto, que el proyecto tiene por fin contribuir a un “mejor orden de las clases”.
“No se niega que la tecnología puede aportar beneficios como suplir libros y permitir la conectividad entre personas, es por eso que se regula - no se prohíbe - mientras el docente lo considere beneficioso”, finalizó Nolasco.
El proyecto, aprobado, pasa a Diputados para su revisión.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Los primeros brotes y flores de los lapachos rosados anuncian la llegada de la primavera en Rosario de la Frontera, llenando de color y luz calles y plazas, y ofreciendo a vecinos y visitantes un espectáculo natural que marca el cambio de estación.
El cuerpo de Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrado enterrado en su jardín en Tristán Suárez. Las autoridades centraron la investigación en su hija de 15 años, mientras su novio de 24 quedó detenido por encubrimiento.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.