
La Legislatura aprobó un régimen de alivio tributario que incluye descuentos del 20% en Ingresos Brutos, exenciones para nuevos contribuyentes y eliminación de impuestos obsoletos. Beneficia al comercio, hotelería y gastronomía.
La Legislatura aprobó un régimen de alivio tributario que incluye descuentos del 20% en Ingresos Brutos, exenciones para nuevos contribuyentes y eliminación de impuestos obsoletos. Beneficia al comercio, hotelería y gastronomía.
El Senado dio sanción definitiva al proyecto que reduce impuestos y simplifica trámites para sectores clave de la economía provincial. También se eliminan tributos considerados obsoletos.
El organismo tiene en construcción con financiamiento provincial más de dos mil unidades. En los próximos meses finalizarán trabajos en Cachi, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
El proyecto de ley del gobierno provincial que busca la regularización dominial de los terrenos de Salta Forestal en el departamento de Anta ha tenido una gran repercusión en la Cámara de Senadores.
La Cámara Alta reconoció a la escritora salteña por su obra sobre María Loreto Sánchez Peón, figura clave en la gesta patriótica del norte argentino.
Fue en el marco de un plenario al que fue invitado el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. Brindó detalles sobre el trabajo policial en calle planificado y administrado con sistemas de gestión. Digitalización de servicios y lucha contra la criminalidad, entre otras acciones.
El Senado de la Provincia votó a favor del pliego de Pablo López Viñals como integrante de la Corte de Justicia de Salta, cargo que ejerció desde 2019 hasta el 17 de mayo 2025.
La Comisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas aprobó el proyecto presentado por la senadora Alejandra Navarro, que declara la emergencia sociosanitaria en la provincia.
Fiore fue tajante: "El Gobierno no puede aprobar traslados a dedo". La ministra de Educación explicó ante senadores que el proceso tiene una normativa estricta y que las decisiones las toma la Junta de Calificaciones, integrada por docentes.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Presupuesto 2025 enviado por el Ejecutivo. Será de 3,18 billones de pesos. Destacaron la “decisión republicana” de contar con un Presupuesto independientemente de lo que haga Nación con el suyo.
Legisladores sin inmunidad de proceso para investigaciones por delito penal. La iniciativa busca dejar en claro que ningún legislador, funcionario o magistrado tiene privilegios especiales si es objeto de una investigación penal, es decir no tienen inmunidad de proceso.
Los legisladores coincidieron con el proyecto de ley que envió el gobernador Gustavo Sáenz.
Los senadores se solidarizaron con el mandatario, así como con funcionarios y legisladores nacionales por Salta por los ataques recibidos en redes sociales en los últimos días. “Es un mal de estos tiempos”, aseguraron.
El Senado aprobó el proyecto que establece una reducción del uso del papel en la Administración Pública salteña. Insta a la digitalización de expedientes y trámites.
El Senado aprobó la regulación de la utilización de artefactos tecnológicos en aulas de escuelas provinciales, sean de gestión privada o estatal. El docente dispondrá cuándo es pertinente utilizarlos.
El Ministro de Salud brindó detalles sobre el plan de contingencia frente a un posible brote histórico de dengue y las actividades de prevención para la eliminación del mosquito trasmisor de enfermedades.
Luego de la media sanción de Diputados el pasado martes, la Cámara alta trataría sobre tablas el proyecto.
Este jueves salió con dictamen favorable de la comisión de salud, el proyecto de ley que obliga a los organizadores de estos eventos a exhibir este tipo de publicidad
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.
El proyecto fue aprobado en sesión ordinaria. Las readecuaciones deberán hacerse al 1° de enero de 2024 y tendrán en cuenta – según la iniciativa – el valor del Índice de Precios al Consumidor publicado por el INDEC.
Los legisladores de la provincia coincidieron en señalar la importancia de consensuar puntos de encuentro para defender los intereses de los salteños.
Senadores aprobaron las modificaciones a la actual ley, por lo que, a partir de ello, se crearán organizaciones similares a la Autoridad Metropolitana de Transporte en todo el territorio provincial.
El Senado sancionó en definitiva el proyecto que establece el día para brindar capacitación y concientización sobre la diabetes en territorio salteño. 1 de cada 10 argentinos es diagnosticado con la enfermedad.
El proyecto – enviado por el Ejecutivo salteño a las Cámaras – venía de Diputados en revisión y fue aprobado en sesión ordinaria por el Senado. Los legisladores advirtieron que el dinero, 40.000 millones de pesos, impedirá que la provincia se paralice ante las medidas de Nación.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.