
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
Mauricio Abregú, jefe de Gabinete de Metán, afirmó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ, destacando su importancia para el justicialismo.
Política30/10/2024Mauricio Abregú, actual jefe de Gabinete y figura destacada del peronismo en Metán, expresó su apoyo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para presidir el Partido Justicialista. En medio de un panorama político tenso por la posible postulación de la ex presidenta y del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, Abregú no dudó en afirmar su lealtad: “Yo con Cristina, absolutamente con Cristina”.
El referente peronista no desmereció a Quintela, a quien definió como un compañero importante, pero aclaró que la ex mandataria posee una claridad de objetivos que resulta fundamental en este momento. “Cristina viene a asumir la conducción del partido, y eso es vital. No hay que confundir, en el partido se deben establecer directrices claras para los legisladores y gobernadores”, explicó Abregú.
En cuanto a la situación de Quintela, quien no habría cumplido con los requisitos necesarios para competir en la interna del PJ, Abregú destacó la importancia de la carta orgánica del partido, que establece condiciones específicas para la participación. “La junta electoral del partido tiene que asegurarse de que todos compitan en igualdad de condiciones. No porque ella quiera que el otro participe, va a participar. Los requisitos son claros”, subrayó.
El jefe de Gabinete también reflexionó sobre la reciente derrota del peronismo ante Javier Milei, señalando que “hemos recibido una dura cachetada del pueblo por no hacer las cosas como se esperaban”. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de una profunda autocrítica que involucre a todos los sectores del partido, incluidos los trabajadores, las mujeres y los jóvenes. “No podemos desaprovechar los talentos de las personas. Cristina es uno de los cuadros políticos más importantes de los últimos tiempos”, afirmó.
Respecto a las tensiones internas dentro del partido, Abregú se refirió a Máximo Kirchner como uno de los puntos de fricción. “Todos quieren estar con Cristina, pero no con Máximo y lo que representa La Cámpora”, aseguró, sugiriendo que algunos gobernadores desean tener una parte del poder dentro del partido sin aceptar la influencia del hijo de la ex presidenta. “Es un momento clave para definir cómo queremos avanzar”, concluyó Abregú, dejando claro que la unidad y el compromiso son fundamentales para revitalizar el PJ y recuperar la confianza de la ciudadanía.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.