
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Con el Cyber Monday a la vista, la Secretaría de Defensa del Consumidor de Salta ofrece recomendaciones esenciales del 4 al 6 de noviembre para garantizar compras seguras.
Actualidad03/11/2024A medida que se acerca el Cyber Monday, la Secretaría de Defensa del Consumidor de Salta lanza una serie de recomendaciones esenciales para que los consumidores puedan aprovechar este evento de compras online con seguridad y confianza. Del lunes 4 al miércoles 6 de noviembre, se brindarán pautas específicas para evitar estafas y conocer los derechos que asisten a los compradores, un aspecto fundamental según la secretaria María Pía Saravia, quien destacó que “la seguridad” es la prioridad durante estas jornadas de masivas ofertas.
Para asegurarse de que las ofertas sean legítimas, se recomienda ingresar a páginas que comparan precios, como “Historial de Precios” y “Barómetro”. Es fundamental realizar las compras exclusivamente a través del sitio oficial www.cibermonday.com.ar, evitando correos electrónicos que puedan redirigir a sitios fraudulentos que imitan marcas reconocidas. También es aconsejable revisar las opiniones de otros compradores para evaluar la reputación y confiabilidad del sitio.
Al realizar una compra, nunca se deben enviar fotos del DNI o de la tarjeta de crédito, ya que las empresas serias no solicitarán estos datos. Es importante exigir por escrito una fecha de entrega y estar informado sobre cualquier gasto adicional que pueda surgir. Además, es recomendable asegurarse de que el producto esté disponible en stock antes de proceder al pago y coordinar el envío con una empresa de encomiendas de buena reputación.
Una vez realizada la compra, los consumidores tienen derechos fundamentales, como el “derecho de arrepentimiento”, que se puede ejercer dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto. En caso de fallas, los consumidores tienen derecho a la reparación gratuita durante un período de seis meses, sin restricciones.
Para denuncias o asesoramiento, la Secretaría de Defensa del Consumidor pone a disposición una plataforma digital en http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor y un espacio físico en calle España 1350, de 8:00 a 14:00 horas.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.