
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La Policía asistió a vecinos afectados por un fuerte temporal que impactó varias localidades entre el sábado y la madrugada del domingo. En coordinación con Bomberos Voluntarios y áreas municipales, se atendieron daños en infraestructuras viales y el ingreso de agua en viviendas.
Actualidad04/11/2024La Policía de Salta, en conjunto con cuarteles de Bomberos Voluntarios y diversas áreas municipales, desplegó un operativo de asistencia para los vecinos afectados por la tormenta que se registró entre el sábado por la noche y la madrugada del domingo en varias localidades de la provincia. Los equipos trabajaron en múltiples puntos críticos para atender situaciones de emergencia generadas por las intensas lluvias y los daños en infraestructuras viales y residenciales.
En la Capital, se intervino en la calle Juramento al 400 debido al hundimiento del pavimento en una obra privada, y se coordinó con la empresa responsable para establecer un vallado preventivo. Además, se atendieron casos de ingreso de agua en viviendas de las zonas norte y sudeste.
Personal de Seguridad Vial de la policía trabajó en la ruta nacional 68, entre los kilómetros 73 y 80, donde se produjo la caída de rocas y el deslizamiento de barro en la cinta asfáltica, generando riesgos para el tránsito vehicular. En la ruta nacional 51, a la altura de La Silleta, se enfrentaron condiciones similares. En La Viña, la policía asistió a conductores cuyos vehículos quedaron varados cerca del arroyo Ayuza, mientras que incidentes similares se registraron en General Güemes y Rosario de Lerma.
En Cafayate, las autoridades colaboraron con vecinos afectados por el ingreso de agua en sus viviendas, aunque, afortunadamente, no se reportaron personas evacuadas. En Orán, las labores se concentraron en la ruta nacional 50, donde la caída de árboles obstaculizó el tránsito.
A pesar de la gravedad de la situación, las principales rutas provinciales y nacionales permanecen transitables con precaución. Estas incluyen la ruta nacional 9 en el kilómetro 1629, a la altura de Campo Alegre, Gallinato y La Higuerilla; la ruta nacional 68 desde Cerrillos hasta El Carril; y la ruta nacional 51 entre los kilómetros 21 y 45, en la zona de Campo Quijano.
También están habilitadas con precaución la ruta provincial 23, que conecta Cerrillos con Rosario de Lerma, la ruta provincial 36 entre Quijano y La Florida, la ruta provincial 33 en el kilómetro 11 en Pulares, y la ruta provincial 21 en el kilómetro 18 en San Agustín. En Talapampa, la ruta nacional 68 fue despejada y es transitable con precaución.
El relevamiento de daños y el monitoreo de las condiciones viales y residenciales continuaron durante la mañana del domingo en diferentes jurisdicciones afectadas. Se recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, pueden solicitar asistencia al Sistema de Emergencias 911.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.