
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La presidenta del Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera enfrenta serias acusaciones por la contratación de servicios vinculados a su pareja, lo que desató un intenso debate público sobre la transparencia de la institución
Actualidad05/11/2024En Rosario de la Frontera, la presidenta del Concejo Deliberante, Carmen Páez, enfrenta cuestionamientos públicos debido a presuntas irregularidades en la contratación de servicios para el organismo. Según la opinión pública, la situación despierta dudas respecto a la transparencia en el manejo de recursos y la ética de los ediles que deberían velar por el bien común y actuar conforme a la normativa municipal.
El conflicto gira en torno a la contratación del servicio de la página oficial del Concejo Deliberante, gestionada por un proveedor presuntamente vinculado a la presidenta del Concejo, ya que sería su pareja quien administra el sitio web con un dominio ".com.ar". Según trascendió, esta relación contractual habría generado un pago de $1.717.000 entre abril y octubre de 2024. De comprobarse estos datos, los concejales tendrían que analizar si se han violado normas éticas o el reglamento de incompatibilidades, lo cual podría derivar en sanciones administrativas y hasta en la destitución de la presidenta, especulan algunos rosarinos a través de las redes sociales, tras la polémica que desató una edil.
Este tema cobró relevancia tras las declaraciones de la concejal Valeria Orozco, quien pidió mayor claridad respecto a las contrataciones del municipio y solicitó información sobre la vinculación laboral del proveedor.
Orozco destacó que "En una sesión del Concejo Deliberante, se preguntó si las tareas realizadas por este señor eran totalmente gratuitas. La respuesta que se recibió fue que sí". Esto plantea aún más interrogantes sobre la legitimidad de los servicios prestados y su costo para el erario público.
Finalmente, la concejal enfatizó que no se trata de una cuestión personal sino de asegurar que el Concejo esté libre de cualquier sospecha de irregularidad.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.