
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
La Legislatura de Salta dio luz verde a un registro provincial que garantizará el acceso regulado al cannabis con fines terapéuticos. La propuesta busca además impulsar investigación local y un nuevo desarrollo productivo
Actualidad05/08/2025Este martes, la Legislatura salteña aprobó la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal, iniciativa promovida por la diputada Laura Cartuccia y el senador Manuel Pailler, que será implementada bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública provincial.
Según el expediente N°91-51.806/25, el registro permitirá un acceso seguro, regulado y supervisado al cannabis medicinal, en línea con los criterios establecidos por la Ley Nacional 27.350, que ya regula su uso e investigación, pero necesita legislación local para aplicarse efectivamente en cada provincia.
La norma reconoce los beneficios terapéuticos del cannabis en el tratamiento de condiciones como epilepsia refractaria, autismo, fibromialgia, dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas y cáncer, entre otras. Además, desde el oficialismo destacaron el potencial de Salta para posicionarse como un centro regional de desarrollo en producción, investigación y empleo asociado al cannabis medicinal.
El proyecto señala que el registro será una herramienta fundamental para coordinar el trabajo entre pacientes, instituciones científicas, productores y entidades sociales, garantizando servicios dentro de un marco legal claro y eficiente.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches