
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

La Legislatura de Salta dio luz verde a un registro provincial que garantizará el acceso regulado al cannabis con fines terapéuticos. La propuesta busca además impulsar investigación local y un nuevo desarrollo productivo
Actualidad05/08/2025
Por Expresión del Sur
Este martes, la Legislatura salteña aprobó la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal, iniciativa promovida por la diputada Laura Cartuccia y el senador Manuel Pailler, que será implementada bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública provincial.


Según el expediente N°91-51.806/25, el registro permitirá un acceso seguro, regulado y supervisado al cannabis medicinal, en línea con los criterios establecidos por la Ley Nacional 27.350, que ya regula su uso e investigación, pero necesita legislación local para aplicarse efectivamente en cada provincia.
La norma reconoce los beneficios terapéuticos del cannabis en el tratamiento de condiciones como epilepsia refractaria, autismo, fibromialgia, dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas y cáncer, entre otras. Además, desde el oficialismo destacaron el potencial de Salta para posicionarse como un centro regional de desarrollo en producción, investigación y empleo asociado al cannabis medicinal.
El proyecto señala que el registro será una herramienta fundamental para coordinar el trabajo entre pacientes, instituciones científicas, productores y entidades sociales, garantizando servicios dentro de un marco legal claro y eficiente.



El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.

El presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Apolinario Saravia, encabezó la voz de los municipios en el encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la importancia de trabajar juntos, priorizar la sensibilidad social y ejecutar las obras indispensables dentro del presupuesto provincial 2026.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

