Salta: media sanción al Registro Provincial de Cannabis Medicinal

La Legislatura de Salta dio luz verde a un registro provincial que garantizará el acceso regulado al cannabis con fines terapéuticos. La propuesta busca además impulsar investigación local y un nuevo desarrollo productivo

Actualidad05/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
cannabis-medicinal

Este martes, la Legislatura salteña aprobó la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal, iniciativa promovida por la diputada Laura Cartuccia y el senador Manuel Pailler, que será implementada bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública provincial.

Según el expediente N°91-51.806/25, el registro permitirá un acceso seguro, regulado y supervisado al cannabis medicinal, en línea con los criterios establecidos por la Ley Nacional 27.350, que ya regula su uso e investigación, pero necesita legislación local para aplicarse efectivamente en cada provincia.

Juan RomeroRomero se baja de la política y cierra una era de poder en Salta

La norma reconoce los beneficios terapéuticos del cannabis en el tratamiento de condiciones como epilepsia refractaria, autismo, fibromialgia, dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas y cáncer, entre otras. Además, desde el oficialismo destacaron el potencial de Salta para posicionarse como un centro regional de desarrollo en producción, investigación y empleo asociado al cannabis medicinal.

El proyecto señala que el registro será una herramienta fundamental para coordinar el trabajo entre pacientes, instituciones científicas, productores y entidades sociales, garantizando servicios dentro de un marco legal claro y eficiente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.