
Salta busca autoridades de mesa: cómo postularte para ganar un viático
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Interés General05/08/2025El Gobierno nacional oficializó un nuevo régimen de venta directa desde Tierra del Fuego que permitirá a consumidores de todo el país comprar productos electrónicos y electrodomésticos nacionales con importantes beneficios fiscales. La medida fue establecida a través del Decreto 535/2025 y la Resolución General 5727/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El régimen elimina el IVA, los impuestos internos y retenciones por Ganancias para las operaciones realizadas por plataformas oficiales de fabricantes fueguinos. Además, considera estas compras como operaciones domésticas, no como importaciones, lo que reduce significativamente los costos finales para el consumidor.
Compras con tope anual y entrega a domicilio
Las nuevas condiciones habilitan compras online de hasta USD 3.000 por envío, con un límite de tres unidades por tipo de producto al año, y con entrega puerta a puerta en todo el país a través de Correo Argentino o couriers autorizados.
Los productos deben estar fabricados exclusivamente en el Área Aduanera Especial (A.A.E.) de Tierra del Fuego, conforme lo establecido por la Ley 19.640, y comercializados de manera directa por las empresas autorizadas.
Entre las más de 40 categorías habilitadas se encuentran celulares, televisores, microondas, aires acondicionados, laptops, parlantes, relojes digitales y otros dispositivos tecnológicos de producción nacional.
Una medida que busca reactivar el polo fueguino
Desde el Gobierno aseguraron que el objetivo es impulsar el comercio electrónico federal, fortalecer el régimen industrial fueguino y ofrecer a los consumidores precios más competitivos, sin intermediarios ni sobrecargos fiscales.
Empresas del sector estiman que, con este nuevo esquema, los compradores podrían ahorrar entre un 20% y un 40% en comparación con los precios tradicionales de mercado.
Plataforma digital y trazabilidad
Si bien el régimen ya está vigente, se espera que en los próximos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) termine de implementar la plataforma digital que permitirá validar las operaciones, registrar los pedidos en tiempo real y coordinar la logística de distribución.
Cada venta quedará registrada ante ARCA y deberá cumplir con los límites y condiciones establecidos, evitando así la saturación del mercado o posibles maniobras irregulares.
Restricciones y destino
Un detalle clave del régimen es que no aplica a residentes de Tierra del Fuego, ya que está diseñado exclusivamente para compradores del continente. De este modo, se busca evitar la reventa local y garantizar que el beneficio llegue directamente al consumidor final.
Desde el Ministerio de Economía remarcaron que esta medida no solo representa un avance en términos de consumo accesible, sino también una estrategia concreta para reactivar la producción y distribución de tecnología nacional desde el extremo sur del país.
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Durante la última sesión ordinaria, la número 21 en lo que va del año 2025 del Concejo Deliberante de Metán, la concejal Romina Barboza presentó un proyecto que propone una alternativa al pago monetario de multas de tránsito para motociclistas.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.