
Docentes de Metán tendrán descuentos en la farmacia ProSalud: el convenio de ADP
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Interés General05/08/2025El Gobierno nacional oficializó un nuevo régimen de venta directa desde Tierra del Fuego que permitirá a consumidores de todo el país comprar productos electrónicos y electrodomésticos nacionales con importantes beneficios fiscales. La medida fue establecida a través del Decreto 535/2025 y la Resolución General 5727/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El régimen elimina el IVA, los impuestos internos y retenciones por Ganancias para las operaciones realizadas por plataformas oficiales de fabricantes fueguinos. Además, considera estas compras como operaciones domésticas, no como importaciones, lo que reduce significativamente los costos finales para el consumidor.
Compras con tope anual y entrega a domicilio
Las nuevas condiciones habilitan compras online de hasta USD 3.000 por envío, con un límite de tres unidades por tipo de producto al año, y con entrega puerta a puerta en todo el país a través de Correo Argentino o couriers autorizados.
Los productos deben estar fabricados exclusivamente en el Área Aduanera Especial (A.A.E.) de Tierra del Fuego, conforme lo establecido por la Ley 19.640, y comercializados de manera directa por las empresas autorizadas.
Entre las más de 40 categorías habilitadas se encuentran celulares, televisores, microondas, aires acondicionados, laptops, parlantes, relojes digitales y otros dispositivos tecnológicos de producción nacional.
Una medida que busca reactivar el polo fueguino
Desde el Gobierno aseguraron que el objetivo es impulsar el comercio electrónico federal, fortalecer el régimen industrial fueguino y ofrecer a los consumidores precios más competitivos, sin intermediarios ni sobrecargos fiscales.
Empresas del sector estiman que, con este nuevo esquema, los compradores podrían ahorrar entre un 20% y un 40% en comparación con los precios tradicionales de mercado.
Plataforma digital y trazabilidad
Si bien el régimen ya está vigente, se espera que en los próximos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) termine de implementar la plataforma digital que permitirá validar las operaciones, registrar los pedidos en tiempo real y coordinar la logística de distribución.
Cada venta quedará registrada ante ARCA y deberá cumplir con los límites y condiciones establecidos, evitando así la saturación del mercado o posibles maniobras irregulares.
Restricciones y destino
Un detalle clave del régimen es que no aplica a residentes de Tierra del Fuego, ya que está diseñado exclusivamente para compradores del continente. De este modo, se busca evitar la reventa local y garantizar que el beneficio llegue directamente al consumidor final.
Desde el Ministerio de Economía remarcaron que esta medida no solo representa un avance en términos de consumo accesible, sino también una estrategia concreta para reactivar la producción y distribución de tecnología nacional desde el extremo sur del país.
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.