
Incautaron 172 kilos de cocaína en un camión que circulaba por Ruta 16
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
En un día especial en El Galpón, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en honor a San Francisco Solano, Santo Patrono de la comunidad. El Padre Cristian Gallardo, en un acto de profunda devoción, colocó la Medalla Honorífica de la Hermandad al Santo. El evento fue una oportunidad para unir la historia de Montilla, España, lugar de nacimiento de San Francisco Solano, con El Galpón, donde su devoción se arraigó con fervor. La medalla, proveniente de la Parroquia del Santo en Montilla, fue entregada por el hermano mayor de la hermandad, don José Luis Trapero Lúque, en un gesto de hermanamiento y crecimiento conjunto en la devoción al querido patrono.
25/07/2023En el marco de la celebración del día de San Francisco Solano, la localidad de El Galpón vivió una jornada de profunda espiritualidad y devoción hacia su Santo Patrono. El Padre Cristian Gallardo, con el corazón lleno de fe, llevó a cabo un gesto significativo al entregar la Medalla Honorífica de la Hermandad a la imagen de San Francisco Solano.
El día 10 de marzo de 1549, en Montilla, España, nacía Francisco Solano, un hijo amado de Dios que dedicaría su vida a propagar el evangelio y llevar el mensaje de amor y redención de Jesús. Con humildad, generosidad y un fuerte anhelo misionero, Francisco se convirtió en un misionero excepcional, siendo uno de los frailes que más recorrió el continente americano en su labor evangelizadora.
Los lazos entre Montilla y El Galpón se hicieron presentes en esta emotiva ceremonia, ya que la Medalla Honorífica de la Hermandad proviene precisamente desde la Parroquia del Santo en Montilla, España, lugar de nacimiento del querido Santo. Este gesto, concesionado por el Obispado de Córdoba, España, y entregado por el hermano mayor de la hermandad, don José Luis Trapero Luque, tiene como objetivo unir los corazones y crecer juntos en la devoción hacia San Francisco Solano.
La presencia de un familiar directo del Santo, don Francisco Solano, en la ceremonia, otorgó un significado aún más profundo a este encuentro espiritual. El Arzobispo Mario Antonio Cargnello, en el marco de la fiesta patronal, tuvo el honor de colocar la medalla en la imagen de San Francisco Solano, sellando así este acto de devoción y hermandad.
Durante la ceremonia, se entonó el himno al Santo Patrono, y las voces de los presentes se unieron para expresar su amor y gratitud hacia San Francisco Solano. La devoción y el fervor se manifestaron en cada corazón presente, reafirmando la importancia de la fe y la comunión en la comunidad de El Galpón.
Esta jornada especial dejó una huella imborrable en los corazones de los fieles que se congregaron para honrar a San Francisco Solano. La presencia del Santo Patrono, representada en la imagen con la Medalla Honorífica de la Hermandad, será un símbolo de unión y protección para la comunidad galponense, fortaleciendo la fe y la espiritualidad en cada uno de sus habitantes.
¡Que viva San Francisco Solano! ¡Viva! Fue la expresión unánime de alegría y gratitud que se escuchó en la ceremonia, dando muestra del amor y la devoción que la comunidad de El Galpón profesa hacia su querido Santo Patrono.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.