
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
La operación culminó con el arresto de quince personas vinculadas a esta red y la incautación de una diversa cantidad de divisas y bienes.
Policiales25/08/2023En un contundente operativo conjunto, la Dirección General de Aduanas y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevaron adelante 26 allanamientos simultáneos en puntos estratégicos de la Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires y Misiones.
El objetivo central de estos procedimientos fue desarticular una organización criminal que operaba a través de la recolección de pesos en supermercados chinos, para luego adquirir dólares «blue» y contrabandearlos a Paraguay por la triple frontera.
La operación culminó con el arresto de quince personas vinculadas a esta red y la incautación de una diversa cantidad de divisas y bienes, entre los hallazgos más notables se encuentra el descubrimiento de USD 575,000 ocultos en un vehículo que se dirigía a Paraguay.
El operativo en Iguazú, donde tuvo lugar este hallazgo, también destacó el papel clave de un can de la Aduana y su guía en la detección de las divisas. La investigación, llevada adelante en el marco del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, bajo la dirección del Dr. Ernesto Kreplak, y la Fiscalía Federal Nro 1 de Lomas de Zamora, dirigida por el Dr. Sergio Mola, reveló la trama de esta red criminal que operaba en el mercado informal.
Además de los arrestos y la incautación de dólares, los allanamientos permitieron el decomiso de más de 14 millones de pesos argentinos, sumas en reales, pesos chilenos, guaraníes, qataries, yuanes, euros, bolívares, soles peruanos y otras divisas.
Los procedimientos se llevaron a cabo en diversas localidades, incluyendo Iguazú, Tortuguitas, Lomas de Zamora, José Mármol, Ranelagh, Llavallol, Hudson, Canning, El Talar, Brandsen y el microcentro de la Capital Federal, entre otros puntos. Fuente: (Cronista)
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.