
Capacitan a más de 350 metanenses en abordaje psicosocial y comunitario
El municipio de Metán puso en marcha una capacitación en intervenciones psicosociales, destinada a más de 350 vecinos que buscan formarse en trabajo comunitario y salud mental.

La Cámara de Diputados de Salta declaró de interés la 20ª edición de las Olimpiadas de Filosofía, que se llevaron a cabo en Metán.
Educación07/11/2024
Por Expresión del Sur
La filosofía, disciplina que invita a cuestionar y reflexionar sobre el mundo que nos rodea, cobra un rol fundamental en la formación de los jóvenes. A través de ella, los estudiantes no solo desarrollan su capacidad crítica, sino que aprenden a argumentar, debatir y comprender de manera profunda diversas realidades. En este contexto, la 20ª edición de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA) se convirtió en un espacio privilegiado para que los jóvenes de Salta pudieran poner en práctica estos conocimientos.


Este miércoles 6 de noviembre, la Escuela de Educación Técnica "Rosmiro Bazán" en la ciudad de Metán fue sede de esta instancia provincial, organizada por la Universidad Nacional de Tucumán y con el auspicio del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Durante el evento, los estudiantes de distintas localidades de la provincia participaron en la redacción y defensa de sus ensayos filosóficos, buscando demostrar sus capacidades argumentativas y reflexivas ante un jurado.

La diputada Nancy Jaime presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta para declarar de interés la celebración de estas olimpiadas, reconociendo la importancia de fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes. En su intervención, la legisladora destacó el compromiso de la comunidad educativa de Metán, especialmente de los docentes María Bonotto y Ricardo Quintana, quienes han sido parte activa de esta experiencia durante las últimas dos décadas.

“Hace 20 años, los profesores Bonotto y Quintana, junto con sus alumnos, comenzaron a vivir esta experiencia. Cada año, sin falta, nuestros jóvenes se suman a las Olimpiadas Filosóficas, lo que demuestra el interés y la dedicación que tiene nuestra región hacia esta disciplina”, expresó Jaime.
A lo largo de la jornada, los participantes defendieron sus trabajos filosóficos entre las 8 y las 12 del mediodía, y se eligieron los mejores ensayos. En sus palabras, la diputada también resaltó la labor de los docentes que incentivaron a los estudiantes a involucrarse en esta actividad, destacando los temas profundos que los jóvenes abordan y lo que ello representa para su formación integral.

Destacó que eventos como las Olimpiadas de Filosofía no solo enriquecen el conocimiento académico de los jóvenes, sino que también los desafían a pensar de manera crítica sobre los problemas que los rodean. “Es asombroso ver la profundidad con la que los estudiantes abordan temas tan complejos y cómo logran expresar sus ideas de manera clara y coherente”, concluyó.



El municipio de Metán puso en marcha una capacitación en intervenciones psicosociales, destinada a más de 350 vecinos que buscan formarse en trabajo comunitario y salud mental.

Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, capacitaron a docentes, directivos, personal administrativo y de maestranza de la Escuela 4032 “Leopoldo Lugones”. Destacaron el compromiso y el aprendizaje de los participantes.

Estudiantes y docentes de la UNSa brindaron en El Galpón una capacitación sobre análisis de datos con Python, que reunió a jóvenes de distintas escuelas locales.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

