
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Cámara de Diputados de Salta declaró de interés la 20ª edición de las Olimpiadas de Filosofía, que se llevaron a cabo en Metán.
Educación07/11/2024La filosofía, disciplina que invita a cuestionar y reflexionar sobre el mundo que nos rodea, cobra un rol fundamental en la formación de los jóvenes. A través de ella, los estudiantes no solo desarrollan su capacidad crítica, sino que aprenden a argumentar, debatir y comprender de manera profunda diversas realidades. En este contexto, la 20ª edición de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA) se convirtió en un espacio privilegiado para que los jóvenes de Salta pudieran poner en práctica estos conocimientos.
Este miércoles 6 de noviembre, la Escuela de Educación Técnica "Rosmiro Bazán" en la ciudad de Metán fue sede de esta instancia provincial, organizada por la Universidad Nacional de Tucumán y con el auspicio del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Durante el evento, los estudiantes de distintas localidades de la provincia participaron en la redacción y defensa de sus ensayos filosóficos, buscando demostrar sus capacidades argumentativas y reflexivas ante un jurado.
La diputada Nancy Jaime presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta para declarar de interés la celebración de estas olimpiadas, reconociendo la importancia de fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes. En su intervención, la legisladora destacó el compromiso de la comunidad educativa de Metán, especialmente de los docentes María Bonotto y Ricardo Quintana, quienes han sido parte activa de esta experiencia durante las últimas dos décadas.
“Hace 20 años, los profesores Bonotto y Quintana, junto con sus alumnos, comenzaron a vivir esta experiencia. Cada año, sin falta, nuestros jóvenes se suman a las Olimpiadas Filosóficas, lo que demuestra el interés y la dedicación que tiene nuestra región hacia esta disciplina”, expresó Jaime.
A lo largo de la jornada, los participantes defendieron sus trabajos filosóficos entre las 8 y las 12 del mediodía, y se eligieron los mejores ensayos. En sus palabras, la diputada también resaltó la labor de los docentes que incentivaron a los estudiantes a involucrarse en esta actividad, destacando los temas profundos que los jóvenes abordan y lo que ello representa para su formación integral.
Destacó que eventos como las Olimpiadas de Filosofía no solo enriquecen el conocimiento académico de los jóvenes, sino que también los desafían a pensar de manera crítica sobre los problemas que los rodean. “Es asombroso ver la profundidad con la que los estudiantes abordan temas tan complejos y cómo logran expresar sus ideas de manera clara y coherente”, concluyó.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.