
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Javier Milei y Donald Trump se están preparando para un encuentro cara a cara en los días previos a la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos, prevista para el 20 de enero. La reunión, que tendrá lugar en la residencia de Trump en Palm Beach, Florida, fue acordada después de una llamada telefónica entre ambos líderes, en la que Milei felicitó a Trump por su victoria ante Kamala Harris.
El presidente electo argentino ya había manifestado públicamente su apoyo a Trump en las redes sociales, felicitándolo por su «contundente triunfo» y reiterando su deseo de trabajar juntos en el futuro. Fuentes cercanas al gobierno argentino confirmaron que Milei y Trump han mantenido una comunicación constante durante las últimas semanas. De hecho, Milei tenía planeado comunicarse con el ex presidente estadounidense el mismo día de las elecciones y estuvo en contacto con Elon Musk, quien apoyaba a Trump durante el recuento de votos.
Este encuentro entre Milei y Trump se produce en un contexto de afinidad ideológica entre ambos. La relación se remonta a hace meses, cuando Trump mencionó a Milei en una conversación con Musk, destacando la afinidad de ideas entre el magnate estadounidense y el presidente electo de Argentina. La visita de Milei a EE. UU. es significativa, ya que lo convierte en el primer presidente latinoamericano que Trump recibirá antes de asumir nuevamente la Casa Blanca.
El viaje de Milei a EE.UU. no solo es un gesto diplomático, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos con un gobierno que, en términos políticos y económicos, comparte muchas de las propuestas de Milei. En este sentido, el encuentro podría jugar un papel crucial en las futuras negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Milei ha prometido adoptar una postura más firme.
Además, se especula con la posibilidad de que Milei también aproveche la ocasión para reunirse nuevamente con Elon Musk, con quien ya ha tenido dos encuentros previos. Musk, el magnate de Tesla y SpaceX, ha expresado públicamente su apoyo a Milei, lo que refuerza la percepción de que este encuentro no solo tiene connotaciones políticas, sino también económicas, con posibles acuerdos que beneficien a Argentina en áreas clave de tecnología e innovación.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.