
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Por Expresión del Sur
Javier Milei y Donald Trump se están preparando para un encuentro cara a cara en los días previos a la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos, prevista para el 20 de enero. La reunión, que tendrá lugar en la residencia de Trump en Palm Beach, Florida, fue acordada después de una llamada telefónica entre ambos líderes, en la que Milei felicitó a Trump por su victoria ante Kamala Harris.


El presidente electo argentino ya había manifestado públicamente su apoyo a Trump en las redes sociales, felicitándolo por su «contundente triunfo» y reiterando su deseo de trabajar juntos en el futuro. Fuentes cercanas al gobierno argentino confirmaron que Milei y Trump han mantenido una comunicación constante durante las últimas semanas. De hecho, Milei tenía planeado comunicarse con el ex presidente estadounidense el mismo día de las elecciones y estuvo en contacto con Elon Musk, quien apoyaba a Trump durante el recuento de votos.
Este encuentro entre Milei y Trump se produce en un contexto de afinidad ideológica entre ambos. La relación se remonta a hace meses, cuando Trump mencionó a Milei en una conversación con Musk, destacando la afinidad de ideas entre el magnate estadounidense y el presidente electo de Argentina. La visita de Milei a EE. UU. es significativa, ya que lo convierte en el primer presidente latinoamericano que Trump recibirá antes de asumir nuevamente la Casa Blanca.
El viaje de Milei a EE.UU. no solo es un gesto diplomático, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos con un gobierno que, en términos políticos y económicos, comparte muchas de las propuestas de Milei. En este sentido, el encuentro podría jugar un papel crucial en las futuras negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Milei ha prometido adoptar una postura más firme.
Además, se especula con la posibilidad de que Milei también aproveche la ocasión para reunirse nuevamente con Elon Musk, con quien ya ha tenido dos encuentros previos. Musk, el magnate de Tesla y SpaceX, ha expresado públicamente su apoyo a Milei, lo que refuerza la percepción de que este encuentro no solo tiene connotaciones políticas, sino también económicas, con posibles acuerdos que beneficien a Argentina en áreas clave de tecnología e innovación.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

