
Metán en pie: adultos mayores desafían el tiempo y conquistan los Juegos Evita
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
En tan solo tres días de competencia, la delegación salteña ha sumado 27 medallas: 11 de oro, 9 de plata y 7 de bronce. Con estos resultados, la provincia se posiciona como uno de los equipos más fuertes en lo que va del torneo.
Deportes08/11/2024Un medallero dorado que sigue creciendo, el ritmo vertiginoso de los Juegos Nacionales Evita sigue dejando huella en Salta.
Sergio Chibán, Secretario de Deportes de Salta, no ocultó su emoción tras los resultados obtenidos.
Fue un día histórico para Salta. ¡14 medallas, 6 de ellas de oro! El trabajo de nuestros atletas y entrenadores se refleja en estos números. Este es solo el principio, destacó con entusiasmo.
Por su parte, la Subsecretaria de Deportes, Claudia Vásquez, remarcó el esfuerzo conjunto:
El éxito de estos chicos es el resultado del trabajo en equipo. Nuestros entrenadores han hecho un trabajo brillante, y ver la felicidad de nuestros deportistas es la mayor recompensa.
Tenis de Mesa: Benjamín López, el joven metanense de 13 años, se coronó campeón nacional en la categoría individual masculina, derrotando en la final al representante de CABA 2-1. «Es un logro increíble, después de 6 años de esfuerzo. Hoy puedo decir que valió la pena», expresó el nuevo campeón.
Levantamiento Olímpico: La jornada fue dorada para Salta con tres medallas de oro. Facundo Algarín, en la categoría B (+81kg), levantó 95 kg para llevarse el oro, mientras que Victoria Miranda y Francisco Soria Carrizo también subieron al podio como campeones en sus respectivas categorías. Además, Tahiel Ponce sumó una medalla plateada en su categoría.
Gimnasia Artística: En una de las disciplinas más complejas, Salta logró el bronce por equipos en varones, con los gimnastas Taiel Montero, Juan Condorí y Stefano Ríos brillando en la competencia.
Atletismo Adaptado: Este fue, sin duda, uno de los fuertes de la delegación salteña. Con 8 medallas en total (4 de oro, 3 de plata y 1 de bronce), Salta se destacó con las victorias de Fernanda Mendiolaza (100m y 200m), Néstor Rivero (200m), Denis Rocha (salto en largo, lanzamiento de bala y 200m), Naomi Juárez (lanzamiento de bala), y Rodrigo Palma (en 200m).
Juegos de Equipo: El futsal femenino de Salta arrasó con una victoria contundente de 6-0 frente a Chaco, mientras que el rugby masculino sorprendió con una victoria arrolladora de 40-0 ante San Juan. Por su parte, el básquet 3×3 y el voley masculino y femenino continúan sumando victorias, mostrando el talento colectivo de los deportistas salteños.
Tenis de Mesa: Oro – Benjamín López (individual masculino)
Levantamiento Olímpico: Oro – Facundo Algarín, Victoria Miranda, Francisco Soria Carrizo
Atletismo Adaptado: 4 Oros – Fernanda Mendiolaza (100m, 200m), Denis Rocha (salto en largo, lanzamiento de bala), Néstor Rivero (200m), Naomi Juárez (lanzamiento de bala)
Gimnasia Artística: Bronce por equipos masculinos – Taiel Montero, Juan Condorí, Stefano Ríos
Natación Adaptada: Plata – Juan Ignacio Hidalgo (25m espalda), Bronce – Bautista Marco (25m libre)
Futsal Femenino: Salta 6 – 0 Chaco
Rugby Masculino: Salta 40 – 0 San Juan
Próximos objetivos: superar el sueño dorado
A medida que avanzan las competencias, la delegación salteña sigue sumando victorias y medallas, pero el equipo no se detiene. La preparación sigue en marcha, y con una mentalidad ganadora, los deportistas salteños aspiran a seguir superando sus propias marcas y a consolidar el esfuerzo detrás de cada medalla.
«Lo mejor está por venir. El esfuerzo, la pasión y la dedicación de nuestros chicos son imbatibles», comentó Chiban, reafirmando que Salta continuará dando batalla hasta el final.
En estos tres días, la provincia ha demostrado que el deporte en Salta está más vivo que nunca, con un equipo que tiene hambre de gloria y una voluntad de hierro para seguir haciendo historia.
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
El acuerdo, firmado por el intendente José María Issa y su par Emiliano Durand, prevé la realización de importantes eventos como la Maratón New Balance y torneos de boxeo amateur.
Los adultos mayores de Las Lajitas se destacaron en la instancia zonal de los Juegos Evita 2025, disputada en Rosario de la Frontera, y lograron avanzar a la etapa provincial tras una sólida actuación en truco, tejo y sapo.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.