
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
En una audiencia pública, la doctora Castaño solicitó medidas para proteger a los usuarios de Joaquín V. González ante el aumento tarifario propuesto por Edesa.
Sociedad08/11/2024En una audiencia pública convocada por el Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, se abordó el aumento de tarifas propuesto por la empresa Edesa, en la que la Dra. María Vanina Castaño, a cargo de la Delegación de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Joaquín V. González, participó activamente. Durante el encuentro, se solicitó que la resolución definitiva tenga en cuenta varios puntos para proteger los derechos de los consumidores de la localidad.
En primer lugar, se demandó un equilibrio entre el costo del servicio y su accesibilidad, buscando que el aumento no afecte desproporcionadamente a los usuarios. Además, se propuso la eliminación de cargos por períodos no facturados a tiempo, cuando la causa no sea atribuible al usuario, una medida que beneficiaría a los consumidores al evitar cobros indebidos. También se solicitó que la empresa proporcione información clara y adecuada en las facturas, mejorando la transparencia y comprensión del servicio.
Otro de los puntos destacados fue la solicitud de un plan de obras por parte de Edesa, que garantice un servicio continuo y de calidad, con especial atención a las zonas más vulnerables de la ciudad. Esta medida busca asegurar que todos los vecinos de Joaquín V. González reciban un servicio eléctrico eficiente y sin interrupciones.
La Dra. Castaño reafirmó el compromiso del municipio con la defensa de los derechos de los consumidores, señalando que estas acciones se suman a las auditorías y las inspecciones realizadas en los comercios locales, que han dado como resultado la imposición de numerosas multas por irregularidades. De este modo, se continúa trabajando por la protección de los derechos de los habitantes del municipio.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.