
Comenzó el papado de León XIV: “¡Es la hora del amor”, dijo en su primera misa
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
Los representantes estudiantiles anunciaron la decisión de levantar la toma del rectorado, que se había mantenido como símbolo de la protesta, y continuar las acciones con clases públicas y otras actividades en defensa de la educación.
Actualidad11/11/2024Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se preparan para una marcha en defensa de la universidad pública, programada para el martes 12 de noviembre. La movilización es parte de las protestas que se sostienen desde hace un mes tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La concentración será a las 17 en el Monumento 20 de Febrero.
La convocatoria fue ratificada en una asamblea interclaustro realizada el jueves 7 de noviembre en el campus universitario, con la participación de más de 100 personas.
En la apertura de la asamblea, representantes estudiantiles anunciaron la decisión de levantar la toma del rectorado, que se había mantenido como símbolo de la protesta, y continuar las acciones con clases públicas y otras actividades en defensa de la educación. Además, se destacó la importancia de una amplia participación en la marcha del 12 de noviembre, como forma de canalizar el descontento y la preocupación de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.
Las intervenciones posteriores en la asamblea subrayaron la necesidad de fortalecer la organización desde las bases y de consolidar la unidad con otros sectores, incluidos trabajadores y jubilados.
Los participantes remarcaron que, en todo el país, se realizan actividades de apoyo como asambleas, charlas y paneles, con un enfoque horizontal y deliberativo que consideran fundamental para la defensa de la universidad pública.
En igual sentido se pronunció la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta- ADIUNSa- al convocar a la marcha a través de sus redes sociales bajo la premisa de luchar “por la Educación Pública, presupuesto universitario y salarios dignos”.
Quienes no adherirán a la marcha son los no docentes nucleados en la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta – APUNSA-. Tampoco el rectorado de la Casa de Altos Estudios.
Cabe resaltar que la comunidad universitaria cuestiona que, mientras tanto, las autoridades de la UNSa ya analizan la negociación presupuestaria en el Congreso, lo que, según algunos asistentes, demuestra un interés centrado en asegurar sus propios recursos y objetivos de cara al próximo año electoral.
Para la marcha del 12, los participantes hicieron un llamado a los centros de estudiantes para que convoquen a asambleas en todas las facultades, y solicitaron a las centrales sindicales como la CGT y CTERA un paro general que respalde las demandas contra el plan de ajuste de Milei y de los gobiernos provinciales.
Con información de Nuevo Diario
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
La Municipalidad se encuentra trabajando en cercanías a la intersección con la calle Zenteno, ubicada en la zona este de la ciudad. Es importante destacar que, los trabajos se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.