
Argentino del Este recibe a Tráfico en la final Sub-13 de la Liga Metanense
Este sábado 30 de agosto, en cancha de la liga de El Galpón, Argentino del Este recibe a Instituto Tráfico de Metán.
Deportistas salteños lograron 50 medallas en los Juegos Evita, destacándose con 17 oros, 15 platas y 18 bronces.
Deportes11/11/2024Salta alcanzó un logro histórico en los Juegos Evita al conseguir un total de 50 medallas, destacándose con 17 de oro, 15 de plata y 18 de bronce, lo que reafirma su potencial deportivo a nivel nacional. El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, recibió a los deportistas en el microestadio Delmi para felicitar su destacada actuación y resaltar el esfuerzo que, a pesar de las dificultades económicas, permitió que Salta estuviera presente con una delegación de calidad.
Sáenz expresó su orgullo por los logros obtenidos y destacó el trabajo conjunto de los atletas, entrenadores, familias y el apoyo del Estado provincial a través de la Secretaría de Deportes. “Este logro es fruto del esfuerzo de los atletas, el trabajo de los entrenadores, el acompañamiento de sus padres y el apoyo del Estado provincial. Estoy sumamente orgulloso de nuestros deportistas. Han dejado en alto el nombre de Salta y nos han demostrado que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes logros”, expresó el gobernador.
El deporte adaptado tuvo un papel fundamental en la conquista de las medallas, con 28 preseas, de las cuales destacan las cuatro medallas de oro obtenidas por Denis Rocha en atletismo adaptado. La delegación salteña también destacó por su rendimiento en otras disciplinas, reflejando el crecimiento y mejora de los atletas con respecto a años anteriores.
Sáenz resaltó la importancia de los Juegos Evita como plataforma para el desarrollo de los jóvenes deportistas y destacó la participación activa de los municipios en la delegación, mencionando que 20 de los 60 municipios de Salta estuvieron representados en la competencia. Además, subrayó que el resultado obtenido refleja tanto el trabajo en equipo como la inversión sostenida de la provincia en el deporte, asegurando que continuará el apoyo para que los atletas sigan cosechando éxitos.
El gobernador también hizo hincapié en el impacto social del deporte, resaltando los valores que promueve y su relevancia para el bienestar y desarrollo de la comunidad.
Este sábado 30 de agosto, en cancha de la liga de El Galpón, Argentino del Este recibe a Instituto Tráfico de Metán.
La atleta metanense se consagró campeona en Wellness Master y subcampeona en Wellness Senior durante el Torneo Argentino de Fisicoculturismo, celebrado en Carlos Paz, Córdoba. Con su desempeño, reafirma su posición entre las principales figuras del deporte a nivel nacional.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
Los primeros brotes y flores de los lapachos rosados anuncian la llegada de la primavera en Rosario de la Frontera, llenando de color y luz calles y plazas, y ofreciendo a vecinos y visitantes un espectáculo natural que marca el cambio de estación.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.