
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Este martes sesiona la cámara baja salteña y aquí te compartimos los temas a tratar
Actualidad12/11/2024Este martes se llevará a cabo la 33º Sesión Ordinaria del corriente año, de la Cámara de Diputados de Salta.
El plenario convocado para las 16, tiene previsto tratar el siguiente orden del día:
I. PODER EJECUTIVO
Expte. Nº 91-51.472/24. Mensaje y Proyecto de Ley: Propone prorrogar desde su vencimiento y por el plazo de ciento ochenta (180) días, la declaración de estado de emergencia sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia dispuesta por la Ley 8185 y sus prórrogas.
Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.
II. SENADO
Expte. Nº 90-32.737/24. Proyecto de Ley en revisión: Propone que en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal o privada, de todos los niveles, los aspirantes a desempeñar cargos de docentes, no docentes, o que por su función tengan contacto con menores, deberán acreditar la ausencia de condenas o procesos pendientes con la existencia de requerimiento de elevación a Juicio previsto en el artículo 277 del Código Procesal Penal de la Provincia por delitos contra la integridad sexual.
Sin dictámenes de las Comisiones de Educación; de Justicia; de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia; de Derechos Humanos, Personas Mayores y Defensa del Consumidor; y de Legislación General.
III. DIPUTADOS
1. Expte. Nº 91-51.398/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, disponga las medidas necesarias para reemplazar el actual nombre de la Escuela Albergue Nº 4.161 “Provincia de Catamarca” por “Evelia Murillo”, ubicada en el paraje El Bobadal de la localidad Tartagal, departamento General San Martin.
Autoría: Dip. Edgar Domínguez. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).
Sin dictamen de la Comisión de Educación.
2. Expte. Nº 91-51.456/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos que correspondan, arbitre las medidas necesarias a fin que se ejecute la obra del tendido de la red eléctrica desde la localidad Rivadavia para provisión de luz a las comunidades El Breal, El Cocal, San Felipe, La Esperanza, Las Llaves, Los Naranjos, El Corneado, La Horcadita, Casas Caídas, El Destierro hasta Fortín Belgrano II, municipio Rivadavia Banda Sur, departamento Rivadavia.
Autoría: Dip. Moisés Balderrama. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).
Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.
3. Expte. Nº 91-51.360/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que los Legisladores Nacionales por Salta gestionen ante la Secretaría de Transporte de la Nación, las medidas necesarias para que la administración de la empresa Belgrano Cargas esté a cargo de la Provincia, ante el impacto negativo que produciría su privatización afectando las economías regionales del Norte del país.
Autoría: Dip. Laura Cartuccia. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).
Sin dictámenes de las Comisiones de Asuntos Municipales y Transporte; y de Hacienda y Presupuesto.
4. Expte. Nº 91-51.436/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, incluya en el Plan de Obras Públicas del Presupuesto General de la Provincia, Ejercicio 2025 la construcción de un camino que una los departamentos Guachipas y Rosario de la Frontera pasando por Vaquería y El Mollar.
Autoría: Dip. Néstor Parra. (B. Salta Tiene Futuro).
Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.
5. Expte. Nº 91-51.250/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos que correspondan, arbitre las gestiones necesarias para la habilitación de un Centro de Escucha, Atención y Tratamiento para personas afectadas por consumos problemáticos en la localidad Pichanal, departamento Orán.
Autoría: Dip. Carolina Ceaglio. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).
Sin dictámenes de las Comisiones de Prevención de Consumos Problemáticos; y de Hacienda y Presupuesto.
6. Expte. Nº 91-50.904/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, dé cumplimiento a la Ley 8.179 que tiene por objeto implementar acciones para la detección y prevención del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Autoría: Dip. Nancy Jaime. (B. Más Salta).
Sin dictamen de la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
7. Expte. Nº 91-50.386/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, implemente los test vocacionales a los alumnos del último año de los colegios secundarios públicos del departamento Orán.
Autoría: Dip. Gloria Seco. (B. Salta Federal).
Sin dictámenes de las Comisiones de Educación; y de Hacienda y Presupuesto.
8. Expte. Nº 91-51.134/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial disponga de una partida especial para la compra de vacunas contra el Dengue destinadas a las personas vulnerables y destine fondos para el descacharrado en los municipios del departamento General San Martín.
Autoría: Dip. Mirtha Miller. (B. Evita Conducción).
Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; y de Hacienda y Presupuesto.
9. Expte. Nº 91-51.288/24. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, realice las obras necesarias para la instalación del nuevo equipamiento de rayos X en el Hospital Nuestra Señora del Rosario del departamento Cafayate.
Autoría: Dip. Patricio Peñalba. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).
Con dictamen de la Comisión de Salud; y sin dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.