
Diputados aprobaron baja de impuestos para comercio, hotelería y gastronomía
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
Dib Ashur expuso ante diputados el plan financiado por Fonplata: 100 millones de dólares para rutas, saneamiento y tecnología en la región del Corredor Bioceánico.
Durand Cornejo cargó contra la Ley de Tierras de Salta Forestal, que ya tiene media sanción. Advirtió que se está legalizando una ocupación y beneficiando a un grupo reducido con miles de hectáreas públicas.
La Cámara dio media sanción al proyecto que permitirá otorgar el dominio a más de 100 puesteros del departamento Anta. También se autoriza al Ejecutivo a renegociar concesiones.
El proyecto para regularizar tierras de Salta Forestal será tratado este martes. Legisladores se reunieron con familias rurales en Joaquín V. González y expusieron detalles de la propuesta.
En una reunión en la Legislatura provincial, representantes y legisladores analizaron la iniciativa que busca regularizar la situación dominial de ocupantes rurales.
Tras el freno al tratamiento legislativo, la senadora de Anta participó de una reunión con productores de Salta Forestal. “Es fundamental avanzar en una ley que les dé respaldo y seguridad”, expresó.
El legislador electo usó el aniversario de Salta Forestal para advertir sobre el riesgo de que el nuevo proyecto de ley beneficie a unos pocos. Aún no asumió, pero ya marcó postura.
El proyecto que buscaba regularizar la situación de ocupantes y renegociar contratos con concesionarios fue retirado del temario a último momento. Legisladores de Anta pidieron su baja.
La iniciativa del Ejecutivo se debate este martes en Diputados. Plantea entregar títulos a ocupantes históricos y autoriza renegociaciones con concesionarios. Legisladores piden más precisiones sobre algunos puntos clave.
El proyecto será tratado este martes en Diputados. Propone regularizar la situación dominial de pobladores históricos y renegociar contratos con empresas que no explotan las tierras.
El diputado provincial se cruzó con colegas que no acompañaron el respaldo al hospital pediátrico. Pidió una votación nominal y acusó una “crueldad institucional” del oficialismo nacional.
La diputada Laura Cartuccia denunció penalmente al interventor del IPS, Emilio Savoy, y la extitular del Instituto Provincial de Salud.
Diputados aprobaron un proyecto que busca reconocer y proteger la comunicación de personas sordas.
Este martes se tratará en Diputados un proyecto que busca mejorar el acceso a la salud pública. ¿Estás de acuerdo?
Diputados otorgó media sanción al proyecto que prevé la promoción, regulación y fortalecimiento de las cooperadoras escolares en todo el territorio provincial. A partir de la norma, se hará un seguimiento y control de su funcionamiento.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que hará obligatorio el curso de RCP para obtener o renovar la licencia de conducir. La medida ahora pasa al Senado.
En la 2º Sesión Ordinaria, Diputados debatirán dos proyectos clave.
Volvieron las acaloradas discusiones en la Legislatura Provincial. "Los medicamentos subieron un 525% por orden de Nación, no es culpa del gobierno provincial", destacó Jorge Restom.
El condenado ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, se hizo presente como invitado en la Cámara de Diputados de Salta, durante el homenaje al cantante Tono Vaca. Varios legisladores no quisieron compartir el recinto junto al magistrado. ”Puedo circular por todo el país”, dijo Reynoso.
Ante el aumento de enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes, el diputado Orozco presentó un proyecto que busca implementar talleres obligatorios de prevención en colegios secundarios y en los últimos años de la primaria, dictados por profesionales especializados.
La Cámara salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé que, quienes causen siniestros viales estando bajo el efecto de alcohol o sustancias ilícitas, deberán pagar sus propios gastos médicos.
La iniciativa busca optimizar la administración de recursos y gastos del Estado Provincial.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.