
El joven metanense Nicolás Barrera obtuvo medalla de plata en los Juegos JADAR 2025
Nicolás Barrera, junto a su entrenador José Paz, celebran la medalla de plata obtenida en los Juegos JADAR 2025 en Rosario de Santa Fe.
Metán acogió la primera edición de "El Coliseo", un evento de alto rendimiento en artes marciales organizado por Yimmy Romero. Con combates de boxeo, taekwondo, kickboxing y un seminario de Muay Thai, la jornada fue bien recibida por el público, destacando la calidad de los participantes y la organización.
Deportes13/11/2024La primera edición de "El Coliseo", un evento deportivo de alto nivel en artes marciales, se llevó a cabo en el Complejo Deportivo Municipal de Metán, con una destacada organización a cargo del entrenador Yimmy Romero. La jornada reunió a competidores y aficionados de diversas disciplinas, como boxeo, taekwondo, y kickboxing, y fue un claro ejemplo de la creciente importancia de las artes marciales en la región.
Romero, quien asumió la responsabilidad de la organización del evento, se mostró satisfecho con los resultados, destacando la calidad de los combates y el gran nivel de los atletas presentes. "A pesar de que hay detalles a pulir, el evento cumplió con las expectativas. La gente salió contenta, el ambiente fue el que esperaba, y los peleadores estuvieron a la altura de lo que prometíamos", comentó el entrenador.
Durante la jornada, se realizaron exhibiciones y combates en varias disciplinas, destacándose especialmente el seminario de Muay Thai, un arte marcial y deporte de combate originario de Tailandia. Este se caracteriza por el uso de puñetazos, codazos, rodillazos y patadas, además de técnicas de agarre y lanzamientos. Con raíces en el Muay Boran, el Muay Thai es considerado hoy un símbolo de la identidad nacional tailandesa. El seminario tuvo lugar por la tarde, captando la atención de los presentes.
El evento no solo sirvió como plataforma para la competencia, sino también para el aprendizaje y la difusión de las artes marciales entre los jóvenes y adolescentes. Romero, consciente de la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo deportivo de la región, subrayó la relevancia de fomentar la práctica de estas disciplinas.
"Nuestro objetivo es claro: seguir promoviendo las artes marciales, especialmente entre los chicos. No solo es una cuestión de competencia, sino de educación física y disciplina", afirmó Romero. Además, expresó que ya está trabajando en la posibilidad de incorporar nuevas categorías y de organizar un campeonato para la próxima edición de "El Coliseo", con la posibilidad de incluir un cinturón oficial como parte de la competencia.
El evento contó con el apoyo del senador Daniel D’auria, el intendente José María Issa y el jefe de gabinete Mauricio Abregú. También estuvo presente la directora de Deportes, Turismo y Juventud, Carolina Prado, quien facilitó las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, donde se montó la jaula para los combates. La organización fue clave para garantizar que los peleadores, especialmente aquellos que llegaron desde fuera pudieran competir en condiciones óptimas.
Con un público satisfecho, un alto nivel competitivo y la participación de deportistas de otras localidades, la primera edición de "El Coliseo" se consolidó como un evento de referencia para las artes marciales en Metán.
Nicolás Barrera, junto a su entrenador José Paz, celebran la medalla de plata obtenida en los Juegos JADAR 2025 en Rosario de Santa Fe.
El pádel de Anta se lució en el Nacional disputado en Córdoba: Juan Cervera y Luciano Chocobar fueron campeones y lograron el pase al Panamericano, mientras que la joven lajiteña Mía Martina Goldman, con apenas 14 años, se consolidó como promesa al aportar puntos decisivos para el tercer puesto de la Selección Salteña.
De cara al duelo de ida ante el Verdão, Gallardo tiene la idea de repetir la línea de tres que presentó en La Plata contra Estudiantes. Sin embargo, el DT mantiene dos dudas para definir el equipo: una en la defensa y otra en el mediocampo.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.