
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La diputada Nancy Jaime pidió reforzar acciones provinciales para prevenir el abuso infantil.
Actualidad14/11/2024La diputada provincial Nancy Jaime presentó en la Cámara Baja un Proyecto de Declaración que insta al Poder Ejecutivo a reforzar la implementación de la Ley 8.179, centrada en la detección y prevención del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes en la provincia. En su intervención, Jaime destacó la urgencia de este llamado, citando preocupantes estadísticas de UNICEF que muestran cómo 7 de cada 10 menores de edad en Argentina son víctimas de violencia física y psicológica, un impacto especialmente devastador en niños de entre 2 y 4 años. Para Jaime, esta situación subraya la necesidad de acciones preventivas más intensivas y de una difusión extendida sobre los recursos disponibles para proteger a los menores.
Subrayó que, aunque Salta ha avanzado en varios municipios con iniciativas preventivas y de protección, es necesario intensificar estos esfuerzos. En particular, mencionó la importancia de difundir la Línea 102, un servicio federal que permite tanto a los menores como a los adultos reportar casos de abuso y violencia. "La Línea 102 debe tener una presencia más visible en los medios, para que la comunidad la conozca y entienda que es una herramienta de auxilio y protección integral para los menores en situaciones de vulnerabilidad", afirmó la diputada, enfatizando la relevancia de estos sistemas para detectar abusos tempranamente.
Además, Jaime instó a los organismos provinciales a trabajar en conjunto para brindar una red de apoyo eficaz, especialmente en los casos de abuso donde el entorno educativo suele ser el primer contacto de los menores con el sistema de protección. "Muchos docentes son los primeros en detectar signos de abuso y deben sentirse respaldados para actuar, siguiendo los protocolos establecidos sin miedo ni limitaciones", sostuvo, en referencia al protocolo en educación y la responsabilidad de directivos y docentes de acompañar adecuadamente al menor.
También hizo hincapié en la Educación Sexual Integral, considerando insuficientes las actuales jornadas ocasionales. Jaime abogó por la inclusión de estos contenidos de forma transversal y continua en los planes educativos, argumentando que la educación es un elemento esencial para que los menores puedan reconocer y expresar situaciones de abuso. “Gracias a la ESI, muchos niños lograron hablar y recibir el apoyo que necesitaban. Sin embargo, estos contenidos deben ser parte constante del currículo y no depender solo de jornadas puntuales. Así, aquellos niños en situaciones de abuso pueden encontrar un espacio seguro para hablar", explicó.
"La Ley 8.179 otorga a los ministerios y a los funcionarios las herramientas necesarias para profundizar esta labor; ahora necesitamos el compromiso de todos para hacer que se cumpla a cabalidad", concluyó la diputada.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Una agente de la Policía fue condenada a dos años de prisión en suspenso luego de provocar un accidente de tránsito en el que resultaron heridas tres mujeres. Además, la Justicia determinó que no podrá conducir por un período de tres años y le impuso estrictas condiciones para su libertad condicional.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.