
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La provincia de Salta celebró la destacada participación de estudiantes en el certamen nacional "Sembrando Empresarios".
Educación15/11/2024Estudiantes del departamento Metán participaron en el certamen nacional "Sembrando Empresarios", que se llevó a cabo el 13 y 14 de noviembre en el Centro de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano, Córdoba. Este certamen, impulsado por la ONG SIMULARG bajo el lema "Simula, Aprende y Emprende", busca fomentar el espíritu emprendedor y la capacidad de gestión entre estudiantes de todo el país.
En representación de Salta, la Escuela de Comercio Nº5003 "José Manuel Estrada" presentó cuatro equipos de la orientación en Economía y Administración, el Colegio Nacional Nº5099 "Juan Carlos Dávalos", participó con un equipo de la misma especialidad, y la delegación de El Galpón, acompañada por la profesora María Figueroa, representó a la orientación de Ciencias Sociales.
Todos los equipos clasificaron a esta instancia luego de competir en la fase regional en San José de Metán. En Córdoba, enfrentaron a estudiantes de diversas provincias, logrando un desempeño que les permitió avanzar a semifinales, donde el equipo del Colegio Nacional obtuvo el puesto once a nivel nacional.
Para hacer posible su participación, la gestión provincial brindó un apoyo fundamental. A través de la intervención de la diputada Nancy Jaime, se gestionó ante el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, un fondo de $3.170.000 para cubrir los gastos de transporte y estadía de los estudiantes. La diputada Jaime subrayó la importancia de estos espacios para la formación y el futuro de los jóvenes salteños: “Este tipo de experiencias son un incentivo importante para el desarrollo de habilidades que les permitirán enfrentar los desafíos del mundo actual”.
Los directivos de las instituciones, Lic. Armando Romero de la Escuela de Comercio y Prof. Iris López del Colegio Nacional, expresaron su agradecimiento por el respaldo recibido, reconociendo que este apoyo resultó decisivo para que los estudiantes pudieran participar en el certamen. A su vez, extendieron un agradecimiento especial a la presidenta del Concejo Deliberante, Romina Barboza, quien brindó su aporte para que esta delegación pudiera viajar, así como a la cooperadora escolar, a los padres, y a toda la comunidad educativa por su colaboración y compromiso en esta experiencia.
Los estudiantes destacaron la oportunidad de representar a Salta y el impulso que significó contar con el respaldo de las autoridades provinciales. El equipo de docentes acompañantes, compuesto por la Prof. Micaela Valdez y la Contadora Blanca Gómez de la Escuela de Comercio, junto a la Prof. María Figueroa de la delegación de El Galpón, valoraron la experiencia como un estímulo significativo en el crecimiento académico y personal de los jóvenes.
La participación de estos estudiantes salteños en "Sembrando Empresarios" representa una experiencia valiosa y enriquecedora, que no solo fortalece sus competencias en gestión y emprendimiento, sino que también refuerza su capacidad de afrontar nuevos desafíos con una visión de futuro.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.