Voto cruzado en Metán: LLA gana en senadores, Primero los Salteños en diputados

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

Elecciones 202527/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
OROZCO Y BIELLA

El Departamento Metán mostró un mapa electoral fragmentado en las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre. Mientras La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la categoría senadores, Primero los Salteños se quedó con la de diputados, reflejando un voto diferenciado de los electores metanenses.

Para senadores nacionales, con datos oficiales al cierre del escrutinio parcial a las 00:45 del 27/10, los resultados en el departamento fueron:

La Libertad Avanza: 7.841 votos (38,52%)
Primero los Salteños: 7.022 votos (34,50%)
Fuerza Patria: 2.303 votos (11,31%)
Partido de la Victoria: 1.936 votos (9,51%)
UCR: 520 votos (2,55%)

A

Moisés MarcMoisés salvó los trapos en Anta: en Saravia el espacio de Sáenz ganó ampliamente

En la categoría diputados nacionales, en cambio, Primero los Salteños lideró con 7.326 votos (38,75%), seguido de LLA con 6.928 (36,64%), Fuerza Patria con 1.997 (10,56%), Partido de la Victoria con 1.386 (7,33%) y UCR con 449 (2,37%).

B

El comportamiento municipal refuerza esta división: San José de Metán: ganó La Libertad Avanza. Río Piedras y El Galpón: se impuso Primero los Salteños.

En cuanto a las cabezas de lista, para senadores, LLA presentó a María Emilia Orozco, mientras que Primero los Salteños postuló a Flavia Royón. Para diputados, los referentes fueron Gabriela Flores (LLA) y Bernardo Biella (Primero los Salteños).

La elección refleja un electorado metanense consciente de diferenciar sus votos por categoría, apoyando a Orozco y LLA para la cámara alta, y a Primero los Salteños para la cámara baja, mostrando la importancia del liderazgo local y el peso territorial de los candidatos en los municipios clave.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas