
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
El Foro Mundial de Mujeres impulsó el debate sobre igualdad, derechos y desarrollo social.
Sociedad18/11/2024El CeCam de Rosario de la Frontera reunió días atrás a autoridades y referentes de distintas regiones en el marco del Foro Mundial de Mujeres de Iberoamérica y Observatorio de Género, un espacio para debatir y promover los derechos humanos, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
El intendente Kuldeep Singh participó activamente en el evento junto a la presidenta del Foro, Dra. HC Mirta Praino, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los lazos culturales y sociales entre comunidades y países.
Desde su creación, el Foro Mundial de Mujeres de Iberoamérica y el Observatorio de Género se han enfocado en construir un valioso acervo cultural que incluye investigaciones, publicaciones, debates y acciones conjuntas con ONGs de diversos países. Con un enfoque en los derechos humanos como pilares de la igualdad, el Foro trabaja para combatir la pobreza, la opresión y los desafíos derivados de cambios económicos, sociales y climáticos.
“El Foro no solo es un espacio de reflexión, sino una plataforma de acción que marca la diferencia en nuestras comunidades. Rosario de la Frontera se enorgullece de ser parte de este movimiento que impulsa transformaciones reales”, expresó el intendente Singh, quien también destacó la relevancia de construir vínculos con una visión latinoamericana hacia el mundo.
Durante el encuentro, se otorgaron diplomas de Enlaces Culturales a representantes locales por su labor en la integración cultural. Fueron reconocidas:
- Prof. Mariela Agüero, Enlace Cultural por Rosario de la Frontera.
- Lic. Valeria Singh, Enlace Cultural por General Güemes.
La presidenta del Foro, destacó el compromiso del organismo con iniciativas concretas como la promoción de la educación, la salud y los microcréditos, que buscan garantizar el acceso a las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Con el lema “Lo que haces marca la diferencia, solo tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar”, el Foro dejó una huella en los participantes, instándolos a ser protagonistas del cambio.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.