
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Con un espectacular despliegue artístico, la Elección de la Reina de los Estudiantes en Las Lajitas deslumbró a todos. Lucrecia Rojas se alzó con la corona, sucediendo a Ingrid Orellana, y llevará la representación de la juventud a la próxima Fiesta Departamental de los Estudiantes en Apolinario Saravia.
Cultura27/08/2023La localidad de Las Lajitas fue el epicentro de la emoción y la belleza juvenil este viernes, durante la celebración de la esperada Elección de la Reina de los Estudiantes. El evento, que contó con un impresionante despliegue de talentosos artistas, congregó a la comunidad en una noche de luces, música y emociones.
La reina saliente, Ingrid Orellana, hizo su última pasarela, cautivando al público presente con su gracia y carisma, en un emotivo adiós a su reinado. Orellana, quien durante su periodo representó con orgullo a los estudiantes, recibió el cariño y los aplausos de todos los presentes.
Sin embargo, el momento culminante de la noche llegó con la coronación de la nueva soberana. Lucrecia Rojas, quien ostentaba el número 10 en la competencia, fue coronada como la Reina de los Estudiantes 2023. Rodeada de aplausos y vítores, Rojas se alzó con la corona y el título, asumiendo la responsabilidad de ser la voz y el rostro de la juventud en Las Lajitas.
La emoción se contagió entre los presentes mientras Lucrecia Rojas expresaba su gratitud y compromiso para con su comunidad. "Es un honor representar a mis compañeros y a mi tierra en esta etapa tan importante de nuestras vidas", expresó con emoción la flamante reina.
La agenda de Lucrecia Rojas ya tiene un próximo destino marcado: la Fiesta Departamental de los Estudiantes en Apolinario Saravia. Allí, esta joven representante llevará el espíritu y la energía de Las Lajitas, promoviendo la unidad y la celebración entre los estudiantes de la región.
La noche de la elección estuvo acompañada de vibrantes bandas en vivo que llenaron el ambiente de música y alegría. Los jóvenes lajiteños se sumergieron en una experiencia inolvidable, creando recuerdos que perdurarán mucho más allá de la noche misma.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.