
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El reciente incidente protagonizado por un joven que dio positivo en un control de alcoholemia y se fugó, acompañado por una joven que intentó evadir la sacción fingiendo ser "prima del gobernador", ha puesto nuevamente bajo el foco la problemática del alcohol al volante.
Actualidad18/11/2024Este caso no es aislado; cada fin de semana, entre 200 y 250 conductores son detectados con niveles ilegales de alcohol en sangre en la provincia de Salta, según datos proporcionados por la Policía Vial.
Oscar Rearte, director de Seguridad Vial, expresó su preocupación ante estas cifras alarmantes. A pesar de las campañas constantes para concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol al conducir, muchos conductores siguen ignorando las normativas viales. La Ley Tolerancia Cero parece tener poco impacto para algunos infractores habituales.
Rearte también señaló que aunque no es común que los conductores se nieguen a someterse a controles o agredan verbalmente a los oficiales, sí existen casos donde muestran disconformidad o incluso intentan sobornar al personal encargado. En tales situaciones, se da intervención inmediata a la Justicia penal debido a la gravedad del delito.
En lo que va del año 2024, ya se han registrado 118 víctimas fatales en siniestros viales dentro de la provincia. El 50% involucra motociclistas como principales afectados seguidos por peatones y automovilistas.
Las faltas más comunes incluyen el no uso del casco entre motociclistas y el cinturón de seguridad entre automovilistas; además del exceso de velocidad especialmente en rutas provinciales y nacionales.
Con información de El 10 TV
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Personal de Caballería aseguró cinco caballos sueltos en la ruta 29, evitando riesgos para conductores y garantizando la custodia de los animales hasta la intervención de la Fiscalía Penal correspondiente.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto