En la provincia de Salta es un problema la cantidad de conductores ebrios

El reciente incidente protagonizado por un joven que dio positivo en un control de alcoholemia y se fugó, acompañado por una joven que intentó evadir la sacción fingiendo ser "prima del gobernador", ha puesto nuevamente bajo el foco la problemática del alcohol al volante.

Actualidad18/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241118_175557_(930_x_525_píxel)

Este caso no es aislado; cada fin de semana, entre 200 y 250 conductores son detectados con niveles ilegales de alcohol en sangre en la provincia de Salta, según datos proporcionados por la Policía Vial.

Oscar Rearte, director de Seguridad Vial, expresó su preocupación ante estas cifras alarmantes. A pesar de las campañas constantes para concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol al conducir, muchos conductores siguen ignorando las normativas viales. La Ley Tolerancia Cero parece tener poco impacto para algunos infractores habituales.

Rearte también señaló que aunque no es común que los conductores se nieguen a someterse a controles o agredan verbalmente a los oficiales, sí existen casos donde muestran disconformidad o incluso intentan sobornar al personal encargado. En tales situaciones, se da intervención inmediata a la Justicia penal debido a la gravedad del delito.

En lo que va del año 2024, ya se han registrado 118 víctimas fatales en siniestros viales dentro de la provincia. El 50% involucra motociclistas como principales afectados seguidos por peatones y automovilistas.

Las faltas más comunes incluyen el no uso del casco entre motociclistas y el cinturón de seguridad entre automovilistas; además del exceso de velocidad especialmente en rutas provinciales y nacionales.

Con información de El 10 TV

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
sáenz petri

Frontera Norte: Nación y Provincia coordinan el Operativo Roca en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad17/05/2025

Lo anunció el ministro de Defensa de Nación Luis Petri junto al gobernador Gustavo Sáenz en una reunión en la que además participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.

Noticias más leídas