El Dorado fue recategorizada: ahora es la Comisaría N° 2 de Apolinario Saravia

Por resolución oficial del Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Subcomisaría El Dorado fue elevada a la categoría de Comisaría N° 2. La gestión del intendente Marcelo Moisés fue clave para concretar este avance en materia de seguridad pública.

Actualidad08/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Comisaría El Dorado
Comisaría El Dorado

La Subcomisaría El Dorado fue oficialmente elevada a la categoría de Comisaría N° 2 de Apolinario Saravia, según consta en la Resolución N° 58.160/25, homologada por el Secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda mediante el Orden del Día N° 218/25 de la Policía de Salta.

El documento establece la recategorización de la dependencia policial DDP-9, asignándole la nueva denominación “Comisaría N° 2 – El Dorado”. La base que dependía de una Comisaría de Las Lajitas, ahora tendrá autonomía para la toma de decisiones en el ámbito local.

Obra Loteraria JVGPresentaron en Joaquín V. González el poemario El amor en las manos de Dios

La medida responde a un relevamiento geopolítico realizado por la Jefatura de Policía de la Provincia, que determinó la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta y garantizar un servicio más eficiente en el municipio de Apolinario Saravia.

Policía Moisés Ale Sánchez

El intendente Marcelo Moisés destacó que este logro “no se trata de cambiar nombres ni placas, sino de que los vecinos sientan más seguridad cerca de sus hogares”. Además, subrayó que la recategorización permitirá sumar personal, recursos logísticos y operativos, reforzando la cobertura tanto en barrios como en zonas rurales.

Importancia de la recategorización

La recategorización implica que El Dorado dejará de depender operativamente de otra unidad y pasará a funcionar con autonomía administrativa y jerárquica, lo que permitirá mayor capacidad de acción ante emergencias y delitos.

El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez señaló que en términos prácticos, esto significa la autonomía a la hora de tomar decisiones, más personal, móviles propios, y otros recursos para planificar y ejecutar operativos en su jurisdicción, fortaleciendo la presencia del Estado en el territorio.

Desde el municipio remarcaron que esta acción se complementa con otras gestiones recientes, como la creación de la Oficina Antinarcóticos, la Base Operativa del Grupo de Apoyo Policial, la Oficina de Seguridad Vial, la incorporación de un nuevo móvil policial y la próxima instalación de la Base de la Policía Rural y Ambiental.

“Agradezco al gobernador Gustavo Sáenz y al ministro de Seguridad Gaspar Solá Usandivaras y al Concejo Deliberante de Saravia, por el compromiso con la seguridad de nuestra comunidad. Cada paso que damos busca brindar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier emergencia”, concluyó Moisés.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas