
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, el municipio de Metán prepara mejoras en la ornamentación y la Plaza San Martín, buscando ofrecer un entorno renovado para vecinos y turistas.
Sociedad20/11/2024
Por Expresión del Sur
Con la llegada de diciembre, las calles de Metán comienzan a vestirse de color, anticipando las festividades navideñas. En esta época del año, la ciudad se llena de movimiento: los metanenses que trabajan en otras provincias o países retornan a sus hogares para compartir con sus familias, y los turistas también se suman a la celebración, atraídos por la calidez del clima y la belleza de los festejos locales. Es un momento de encuentro y de celebración, donde la comunidad se reúne en torno a las tradiciones, pero también para disfrutar de las novedades que se presenta cada año.


En este marco, el municipio de Metán se prepara para hacer aún más especial la Navidad de este 2024, con importantes mejoras en la ornamentación y la infraestructura urbana. Así lo explicó el arquitecto Héctor Varela, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, quien detalló los avances realizados en la preparación de las festividades. "Desde mediados de año venimos trabajando con el intendente José María Issa y el secretario de Hacienda, Cr. Fabián Zapata, en una idea que no solo sea novedosa, sino también superadora", indicó Varela, quien destacó que uno de los principales objetivos de este año es mejorar la estructura del municipio, manteniendo un enfoque de sostenibilidad.

Una de las grandes apuestas para esta temporada es el Árbol de Navidad, que estará listo para ser encendido el 8 de diciembre, fecha tradicionalmente elegida para dar inicio a las celebraciones. "Este año hemos realizado una fuerte inversión en la adquisición de nuevos materiales y en la construcción de una estructura más robusta, utilizando caño estructural en lugar de hierro, lo que garantiza mayor durabilidad y resistencia. Con estos cambios, buscamos que los elementos decorativos sean reutilizables y puedan modificarse cada año sin generar un gasto adicional", explicó a Spacio Tv.
Finalmente, Varela también abordó la cuestión de la fuente de la Plaza San Martín, que fue retirada para dar paso a las aguas danzantes, un proyecto que nunca funcionó como se esperaba. "Estamos haciendo el último intento de arreglarla. Vamos a realizarle un mantenimiento a las bombas y esperamos que pueda funcionar, aunque sea de manera básica. Si no es posible, ya tenemos previsto en el proyecto de 2025 instalar una fuente similar a la anterior, pero con un diseño innovador que se ajuste a la nueva imagen de la plaza", comentó Varela, quien también mencionó que el reclamo de los vecinos por recuperar la fuente original ha sido tenido en cuenta por el intendente.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

