
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En una acción conjunta entre el hospital Costas y Pato Azul, niños y niñas con Trastorno Espectro Autista fueron asistidos por el odontólogo Gramaglia
Salud21/11/2024El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González brindó asistencia odontológica a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) miembros del grupo Pato Azul, un movimiento de familias del departamento de Anta que se ocupan de contener, visibilizar y concientizar sobre ese trastorno.
El objetivo fue garantizar la atención adecuada, respetuosa y libre de estrés, a través de la motivación, mientras se inactivaron caries, realizaron extracciones y limpiezas dentarias, de acuerdo a cada caso.
Los turnos fueron gestionados directamente desde el hospital, evitando filas, para priorizar la condición de nuestros pacientes, informó el nosocomio cabecera de Anta.
El odontólogo Marcos Gramaglia destacó la importancia de adaptar el consultorio “para ofrecerle a cada niño un entorno seguro y cómodo durante la atención, considerando sus necesidades sensoriales y emocionales”.
Agregó que, “este proyecto no sólo fue para brindar tratamiento odontológico, sino también para generar un ambiente donde cada niño pueda sentirse tranquilo y acompañado”.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.