
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Este miércoles, se retiró un rodado sobre el pasaje Saravia, dando respuesta al pedido de los vecinos. La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial continúa con estos trabajos, para garantizar la seguridad y el orden en las calles salteñas.
Actualidad21/11/2024Con el objetivo de continuar ordenando la ciudad y recuperando distintos espacios públicos que son utilizados como estacionamiento, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, realiza el levantamiento de vehículos abandonados.
En este caso, durante la mañana del miércoles, personal municipal efectuó el retiro de un auto abandonado que se encontraba ocupando un espacio público en el pasaje Saravia, entre Córdoba y Buenos Aires.
Estos operativos se hacen a diario para garantizar el orden, brindar seguridad y mejorar la circulación de los conductores y peatones. Desde el inicio de la gestión hasta la fecha, se van retirando alrededor de 900 rodados.
“Está gestión está haciendo énfasis en el levantamiento de autos para recuperar espacios. Se está trabajando fuertemente en toda la ciudad”, dijo Ceferino Perelló, director de Tránsito.
Desde el área remarcaron que los vecinos están dando respuesta a las intimaciones y retiran o acondicionan los vehículos.
Se recuerda que continúa habilitado un portal web en el cual se puede denunciar, de forma anónima, la presencia de un vehículo abandonado en la vía pública, tan solo poniendo los datos y si es posible una foto del mismo, ingresando al siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/denuncia-de-vehiculo-abandonado/ También se puede denunciar llamando al 147.
Se destaca que al notificar la titularidad del vehículo no se cobra multa, solo el traslado al canchón, que tiene un valor de 20 mil pesos. Sí se cobra en el caso de que haya un estado de abandono que oscila entre los 50 y 60 mil pesos, más el traslado.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.