Por el rescate en Río Piedras, 12 policías serán reconocidos en la legislatura

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de resolución presentado por Nancy Jaime, destacando la labor de 12 efectivos policiales en el rescate de Juan José Medina en Río Piedras.

Actualidad22/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
DPNº3

Este martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta declaró de interés la labor realizada por 12 efectivos policiales de la Dirección del Distrito de Prevención N° 3 de Metán, quienes participaron en el arduo operativo de búsqueda y rescate del cazador Juan José Medina, ocurrido en las serranías de Río Piedras. La resolución, presentada por la diputada Nancy Jaime, destaca el profesionalismo y la valentía de estos agentes ante una misión de extrema dificultad.

Río JuramentoURGENTE. Buscan a dos cazadores desaparecidos: uno se habría ahogado

En los fundamentos del proyecto, la legisladora resaltó que la operación, realizada entre el 25 y el 28 de octubre de 2024, representó un desafío logístico y físico debido a las características del terreno, de difícil acceso y con caminos sinuosos. Por esta razón, el rescate debió realizarse a pie, ya que no fue posible operar con recursos aéreos. "El intenso trabajo de los efectivos permitió no solo hallar a los desaparecidos, sino también recuperar el cuerpo del señor Medina para entregarlo a sus familiares, logrando cerrar un episodio doloroso con el compromiso y el profesionalismo que caracteriza a nuestra fuerza policial", subrayó Jaime.

El operativo

El viernes 25 de octubre, la pareja de Javier Wierna reportó que este se encontraba perdido en la zona junto a Juan José Medina, quien había caído en un arroyo. La búsqueda inicial permitió encontrar a Wierna con vida el sábado 26, pero Medina continuaba desaparecido. La operación, que involucró a efectivos de diferentes divisiones policiales, baqueanos y familiares, se extendió por tres días y noches, en los que los rescatistas enfrentaron terrenos accidentados y condiciones climáticas adversas.

El domingo 27, tras horas de caminata, se localizó el cuerpo de Medina en un ojo de agua, a 500 metros bajo un precipicio. Dada la imposibilidad de rescatar el cuerpo por vía aérea, el lunes 28 se improvisó una camilla para trasladarlo por tierra, recorriendo aproximadamente 20 kilómetros. El operativo culminó cerca de la medianoche con el traslado del cuerpo al Hospital del Carmen en Metán, donde se determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y traumatismo en el tórax.

ArroyoUna madre al fin podrá despedir a su hijo: hallan su cuerpo tras días de búsqueda

Reconocimiento a los protagonistas

Los efectivos reconocidos pertenecen a diferentes divisiones: Lacustre y Fluvial, Caballería, Infantería, Guardia de Incendios y Otros Siniestros, el Destacamento Policial de Río Piedras y la División Policial Rural y Ambiental. Este equipo interdisciplinario trabajó de manera coordinada, demostrando un alto nivel de compromiso y entrega.

La diputada Jaime señaló que este reconocimiento no solo busca destacar el esfuerzo de los efectivos, sino también poner en valor la importancia de contar con recursos adecuados para enfrentar este tipo de emergencias. Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de Medina y agradeció la colaboración de los civiles que participaron en el operativo.

jaime

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.