
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de resolución presentado por Nancy Jaime, destacando la labor de 12 efectivos policiales en el rescate de Juan José Medina en Río Piedras.
Actualidad22/11/2024Este martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta declaró de interés la labor realizada por 12 efectivos policiales de la Dirección del Distrito de Prevención N° 3 de Metán, quienes participaron en el arduo operativo de búsqueda y rescate del cazador Juan José Medina, ocurrido en las serranías de Río Piedras. La resolución, presentada por la diputada Nancy Jaime, destaca el profesionalismo y la valentía de estos agentes ante una misión de extrema dificultad.
En los fundamentos del proyecto, la legisladora resaltó que la operación, realizada entre el 25 y el 28 de octubre de 2024, representó un desafío logístico y físico debido a las características del terreno, de difícil acceso y con caminos sinuosos. Por esta razón, el rescate debió realizarse a pie, ya que no fue posible operar con recursos aéreos. "El intenso trabajo de los efectivos permitió no solo hallar a los desaparecidos, sino también recuperar el cuerpo del señor Medina para entregarlo a sus familiares, logrando cerrar un episodio doloroso con el compromiso y el profesionalismo que caracteriza a nuestra fuerza policial", subrayó Jaime.
El viernes 25 de octubre, la pareja de Javier Wierna reportó que este se encontraba perdido en la zona junto a Juan José Medina, quien había caído en un arroyo. La búsqueda inicial permitió encontrar a Wierna con vida el sábado 26, pero Medina continuaba desaparecido. La operación, que involucró a efectivos de diferentes divisiones policiales, baqueanos y familiares, se extendió por tres días y noches, en los que los rescatistas enfrentaron terrenos accidentados y condiciones climáticas adversas.
El domingo 27, tras horas de caminata, se localizó el cuerpo de Medina en un ojo de agua, a 500 metros bajo un precipicio. Dada la imposibilidad de rescatar el cuerpo por vía aérea, el lunes 28 se improvisó una camilla para trasladarlo por tierra, recorriendo aproximadamente 20 kilómetros. El operativo culminó cerca de la medianoche con el traslado del cuerpo al Hospital del Carmen en Metán, donde se determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y traumatismo en el tórax.
Los efectivos reconocidos pertenecen a diferentes divisiones: Lacustre y Fluvial, Caballería, Infantería, Guardia de Incendios y Otros Siniestros, el Destacamento Policial de Río Piedras y la División Policial Rural y Ambiental. Este equipo interdisciplinario trabajó de manera coordinada, demostrando un alto nivel de compromiso y entrega.
La diputada Jaime señaló que este reconocimiento no solo busca destacar el esfuerzo de los efectivos, sino también poner en valor la importancia de contar con recursos adecuados para enfrentar este tipo de emergencias. Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de Medina y agradeció la colaboración de los civiles que participaron en el operativo.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.