
Trabajadores rosarinos resultaron heridos tras pelear en un colectivo
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
Gendarmería Nacional decomisó importantes cargamentos de drogas en operativos realizados en Cafayate y La Quiaca, reforzando los controles fronterizos ante el accionar del crimen organizado.
Policiales22/11/2024En un fuerte golpe al narcotráfico, efectivos de Gendarmería Nacional secuestraron más de 100 kilos de cocaína y marihuana en dos operativos simultáneos realizados en las provincias de Salta y Jujuy. Los procedimientos tuvieron lugar con pocas horas de diferencia, destacando la efectividad de la fuerza de seguridad en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en las zonas fronterizas.
El primer operativo se llevó a cabo en la ruta nacional N° 68, en Cafayate, donde personal del Escuadrón 45 Salta interceptó dos vehículos sospechosos que circulaban a alta velocidad. Tras un control preventivo, los gendarmes descubrieron que uno de los automóviles actuaba como "puntero", alertando a los otros vehículos sobre los puestos de control. Esto permitió a los efectivos realizar un chequeo exhaustivo, que resultó en el hallazgo de un cargamento de cocaína y marihuana.
Horas más tarde, en Jujuy, personal del Escuadrón 21 La Quiaca detectó tres camionetas que circulaban sin luces a través del Paso Internacional Tripartito Zapaleri, una zona de difícil acceso cerca de la frontera con Chile. Tras intentar detener los vehículos, los conductores huyeron a alta velocidad hacia el límite fronterizo, lo que dio lugar a una persecución controlada. Finalmente, los efectivos lograron detener una de las camionetas, una Toyota Hilux, que transportaba un cargamento de drogas.
Los operativos realizados por Gendarmería Nacional en la Puna jujeña y Cafayate evidencian la persistencia del crimen organizado en las zonas fronterizas del país. En respuesta, las fuerzas continúan intensificando los controles y procedimientos en puntos estratégicos, con el objetivo de desarticular redes de narcotráfico y prevenir el ingreso de sustancias ilícitas.
El incidente, ocurrido en la noche del viernes, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades policiales.
Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías.
En Rosario de la Frontera, la División Rural y Ambiental llevó a cabo un operativo de control en zonas rurales, secuestrando armas, redes y especies protegidas, con el objetivo de prevenir delitos contra la fauna y la actividad agropecuaria. La Fiscalía Penal y el Juzgado de Garantía intervinieron en el procedimiento.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.