
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Gendarmería Nacional decomisó importantes cargamentos de drogas en operativos realizados en Cafayate y La Quiaca, reforzando los controles fronterizos ante el accionar del crimen organizado.
Policiales22/11/2024En un fuerte golpe al narcotráfico, efectivos de Gendarmería Nacional secuestraron más de 100 kilos de cocaína y marihuana en dos operativos simultáneos realizados en las provincias de Salta y Jujuy. Los procedimientos tuvieron lugar con pocas horas de diferencia, destacando la efectividad de la fuerza de seguridad en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en las zonas fronterizas.
El primer operativo se llevó a cabo en la ruta nacional N° 68, en Cafayate, donde personal del Escuadrón 45 Salta interceptó dos vehículos sospechosos que circulaban a alta velocidad. Tras un control preventivo, los gendarmes descubrieron que uno de los automóviles actuaba como "puntero", alertando a los otros vehículos sobre los puestos de control. Esto permitió a los efectivos realizar un chequeo exhaustivo, que resultó en el hallazgo de un cargamento de cocaína y marihuana.
Horas más tarde, en Jujuy, personal del Escuadrón 21 La Quiaca detectó tres camionetas que circulaban sin luces a través del Paso Internacional Tripartito Zapaleri, una zona de difícil acceso cerca de la frontera con Chile. Tras intentar detener los vehículos, los conductores huyeron a alta velocidad hacia el límite fronterizo, lo que dio lugar a una persecución controlada. Finalmente, los efectivos lograron detener una de las camionetas, una Toyota Hilux, que transportaba un cargamento de drogas.
Los operativos realizados por Gendarmería Nacional en la Puna jujeña y Cafayate evidencian la persistencia del crimen organizado en las zonas fronterizas del país. En respuesta, las fuerzas continúan intensificando los controles y procedimientos en puntos estratégicos, con el objetivo de desarticular redes de narcotráfico y prevenir el ingreso de sustancias ilícitas.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla