
Suspendido el juicio por el homicidio de un joven en Rosario de la Frontera
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
La justicia sentenció a Patricia Argañaraz y Ana Cerezo a seis años de prisión efectiva.
Judiciales26/11/2024El manejo irregular de fondos en la Asociación Docente Provincial (ADP) culminó en una sentencia histórica. Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la entidad, y Ana María Cerezo, tesorera, fueron condenadas a seis años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de administración fraudulenta y 26 hechos de estafas reiteradas. El fallo fue emitido por el juez José Luis Riera, de la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro.
La investigación, encabezada por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, reveló que las condenadas desviaron fondos de la organización mediante documentos y facturas falsificadas, y promovieron contratos fraudulentos a través del Fideicomiso “Virgen de Urkupiña”. Este esquema incluía la promesa de viviendas a docentes asociados a cambio de pagos que jamás se tradujeron en beneficios reales.
Además de Argañaraz y Cerezo, Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi fueron condenados a tres años de prisión condicional como partícipes necesarios en los delitos. Sin embargo, el juez rechazó el pedido de la Fiscalía para inhabilitar a las principales acusadas de ejercer cargos electivos en la ADP durante diez años.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala de la ciudad termal
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal que disertaron sobre la experiencia de Salta.
Un hombre será juzgado en Rosario de la Frontera por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en perjuicio de Octavio Julián Luna. El debate oral comenzará este lunes 30.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla