
A un mes y medio de las Fiestas: la Argentina entre el cansancio y la esperanza
A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

Por Expresión del Sur
En septiembre, las ventas de supermercados y comercios mayoristas registraron una baja del 12,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, y un retroceso del 0,4% respecto a agosto. Esta caída, más profunda de lo esperado, refleja la persistente crisis que golpea al sector minorista, donde la incertidumbre económica sigue siendo la protagonista.


A lo largo de 2024, las señales de recuperación fueron efímeras. A pesar de algunos repuntes en los meses previos, septiembre marcó una nueva caída en las ventas, acumulando un retroceso del 11,6% en los primeros nueve meses del año. Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ponen en evidencia las dificultades de los consumidores para hacer frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
Para los comercios, esta situación es una fuerte alarma que refleja una tendencia cada vez más preocupante, tanto para los sectores más cercanos al consumo diario como para la economía nacional en su conjunto. La caída en las ventas amenaza con agudizar la recesión en un escenario ya de por sí incierto.



A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

El abogado Julián de Diego que tuvo acceso al borrador anticipó que la reforma laboral tendría 92 artículos. Qué pasa con el banco de horas. Detalles en la nota.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

