
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Por Expresión del Sur
En septiembre, las ventas de supermercados y comercios mayoristas registraron una baja del 12,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, y un retroceso del 0,4% respecto a agosto. Esta caída, más profunda de lo esperado, refleja la persistente crisis que golpea al sector minorista, donde la incertidumbre económica sigue siendo la protagonista.


A lo largo de 2024, las señales de recuperación fueron efímeras. A pesar de algunos repuntes en los meses previos, septiembre marcó una nueva caída en las ventas, acumulando un retroceso del 11,6% en los primeros nueve meses del año. Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ponen en evidencia las dificultades de los consumidores para hacer frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
Para los comercios, esta situación es una fuerte alarma que refleja una tendencia cada vez más preocupante, tanto para los sectores más cercanos al consumo diario como para la economía nacional en su conjunto. La caída en las ventas amenaza con agudizar la recesión en un escenario ya de por sí incierto.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

