
Se descontrola la inflación: el índica de marzo fue del 3,7 por ciento
El índice se aceleró en marzo y dio el número más alto desde agosto del 2024. Fuerte salto de los alimentos con una suba del 5,9 por ciento.
El índice se aceleró en marzo y dio el número más alto desde agosto del 2024. Fuerte salto de los alimentos con una suba del 5,9 por ciento.
La suba de precios en alimentos continúa como uno de los motores de la inflación en Argentina. Según el último relevamiento de la consultora LCG, entre el 27 de marzo y el 2 de abril, el rubro registró un incremento del 0,8% en solo siete días, lo que proyecta una inflación mensual por encima del 3% en esta categoría esencial.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.
El incremento en el precio de los cigarrillos golpea fuerte a los fumadores. Desde este sábado 29 de marzo, las tabacaleras aplicaron aumentos de hasta un 12%, dejando a muchos en la disyuntiva de seguir fumando o buscar alternativas más económicas. Kiosqueros de Metán y Joaquín V. González advierten sobre una caída en las ventas y el crecimiento del mercado informal.
Ante el alto costo de la carne, surge la posibilidad de que Argentina comience a importar asado desde Brasil a precios más bajos. Conoce la opinión de salteños y parrilleros sobre esta medida
El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en el precio de la carne y de otros productos.
En el segundo mes del año, los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el informe publicado por el Indec este viernes. Hubo un fuerte impulso del rubro alimentos y bebidas por la suba de la carne.
La nafta súper pasaría de $1.151 a $1.174 en la Ciudad de Buenos Aires una vez aplicado el incremento
La línea de pobreza del mes de enero quedó fijada en $1.033.716, según la estimación que realizó el INDEC sobre los gastos que necesita una familia tipo compuesta por una pareja y dos hijos pequeños. En paralelo, la línea de indigencia alcanzó los $453.384 para ese mismo grupo familiar.
La última medición más baja data de julio del 2020, el registro fue de 1.9%. De esta manera la variación interanual quedó en 84.5%.
En el contexto de un entorno económico cambiante, muchos ahorristas están atentos a las mejores opciones de inversión para proteger y hacer crecer su dinero. Este año, las variables como la inflación, el dólar y los plazos fijos se vuelven clave para tomar decisiones acertadas.
Los principales incrementos se produjeron en los precios de las bebidas, infusiones y la carne.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.