Buscan a Julieta, una niña de 14 años desaparecida desde el viernes en Mosconi

Se activó el protocolo de búsqueda tras la desaparición de Julieta, de 14 años, en Mosconi; vestía remera blanca, pantalón amarillo con negro y sandalias negras.

Policiales02/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Julieta

El Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas fue activado tras la denuncia de un familiar de Julieta Marta, una joven de 14 años que se encuentra desaparecida desde el viernes pasado en la localidad de General Enrique Mosconi. La menor, residente en el barrio Misión Pérez, fue reportada como ausente en su hogar, lo que generó una rápida movilización de las fuerzas de seguridad.

La Fiscalía Penal 1 interviene en el caso, y efectivos de áreas operativas e investigativas del Distrito de Prevención 4 – Tartagal están trabajando en el operativo de búsqueda, con el objetivo de dar con el paradero de la adolescente.

Julieta Marta tiene tez morena, una estatura mediana, complexión robusta, y cabello corto. Al momento de su desaparición, vestía una remera blanca, pantalón largo color amarillo con negro, sandalias negras y llevaba aros en forma de estrellas.

Las autoridades solicitan a la comunidad y a los medios de comunicación colaborar en la difusión de la alerta para facilitar la localización de la joven. Se pide que cualquier información relevante sea reportada de inmediato al Sistema de Emergencias 911, a la Dependencia Policial, a la patrulla más cercana o a los números telefónicos 3875145300 o 3873482800, correspondientes a la Comisaría 2 – Dirección Distrito de Prevención 4.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.