
Franco Mastantuono se despidió de River Plate y compartió una emotiva carta
La joya de la cantera millonaria se expresó en las redes sociales antes de viajar a España para incorporarse al Real Madrid.
Una noticia negativa en cuanto a la seguridad golpeó al fútbol ecuatoriano al confirmarse el secuestro de Pedro Pablo Perlaza, jugador de Delfín.
Deportes03/12/2024En la noche de este lunes los familiares del lateral de 33 años alertaron a la Policía de su desaparición, y desde entonces empezó la búsqueda. Diario Extra informó que ya hay un grupo de agentes especializados en secuestros desplegados para dar con el paradero del futbolista.
Además, que el grupo delictivo que se llevó a Perlaza todavía no ha pedido una cantidad de dinero por su rescate. La inseguridad en Ecuador es grave, con secuestros ocurriendo día a día a lo largo y ancho del país.
En esta ocasión le tocó a Perlaza, quien viajó a Esmeraldas tras terminar la participación en la LigaPro con Delfín. La Polícía espera tener indicios sobre la ubicación del jugador, para así poder rescatarlo.
Las primeras investigaciones de la Policía dieron a conocer que Perlaza fue interceptado por una moto para obligarlo a subirse a un vehículo en el que fue trasladado a un destino desconocido. Los delincuentes que se llevaron al jugador de Delfín todavía no han tenido contacto con la familia.
La joya de la cantera millonaria se expresó en las redes sociales antes de viajar a España para incorporarse al Real Madrid.
La Municipalidad de Joaquin V. González, informó, que, este sábado 12 de julio, en el Microestadio se realizará un evento que contará con la visita de la Copa del Mundo, La Finalissima y la Copa América.
Ubicado en el Complejo Deportivo Municipal, de la localidad de Joaquín V. González, el espacio se destina exclusivamente a actividades deportivas organizadas por la Dirección de Deportes y Recreación.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.