Familiares del futbolista Pedro Perlaza anuncian que el jugador fue secuestrado

Una noticia negativa en cuanto a la seguridad golpeó al fútbol ecuatoriano al confirmarse el secuestro de Pedro Pablo Perlaza, jugador de Delfín.

Deportes03/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241203_160731_(930_x_525_píxel)

En la noche de este lunes los familiares del lateral de 33 años alertaron a la Policía de su desaparición, y desde entonces empezó la búsqueda. Diario Extra informó que ya hay un grupo de agentes especializados en secuestros desplegados para dar con el paradero del futbolista.

Además, que el grupo delictivo que se llevó a Perlaza todavía no ha pedido una cantidad de dinero por su rescate. La inseguridad en Ecuador es grave, con secuestros ocurriendo día a día a lo largo y ancho del país.

En esta ocasión le tocó a Perlaza, quien viajó a Esmeraldas tras terminar la participación en la LigaPro con Delfín. La Polícía espera tener indicios sobre la ubicación del jugador, para así poder rescatarlo.

Las primeras investigaciones de la Policía dieron a conocer que Perlaza fue interceptado por una moto para obligarlo a subirse a un vehículo en el que fue trasladado a un destino desconocido. Los delincuentes que se llevaron al jugador de Delfín todavía no han tenido contacto con la familia.

Te puede interesar
deporte

La Candelaria: Hacia un futuro de éxito para los deportistas locales

Carolina Saravia
Deportes16/01/2025

En una reciente reunión con el secretario de deportes de la provincia Ignacio García Bes, se sentaron las bases para mejorar el rendimiento de los deportistas locales. A través de un enfoque integral que incluye infraestructura adecuada, equipamiento de calidad y apoyo profesional, se busca brindar a los atletas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial y competir con éxito.

Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.