
Familiares del futbolista Pedro Perlaza anuncian que el jugador fue secuestrado
Una noticia negativa en cuanto a la seguridad golpeó al fútbol ecuatoriano al confirmarse el secuestro de Pedro Pablo Perlaza, jugador de Delfín.
Una noticia negativa en cuanto a la seguridad golpeó al fútbol ecuatoriano al confirmarse el secuestro de Pedro Pablo Perlaza, jugador de Delfín.
Los pibes de Diego Placente se trenzaron a golpes con sus rivales de Ecuador en un partido que nada tuvo de amistoso.
El volcán La Cumbre está ubicado en la deshabitada isla Fernandina, en el turístico archipiélago ecuatoriano de Galápagos y que ha erupcionado tres veces desde 2017, "empezó nuevamente a arrojar lava", anunció el estatal Instituto Geofísico este domingo 03.03.2024.
Un grupo de hombres irrumpió en la casa de altos estudios, al mismo tiempo que ocurría algo similar en el canal de televisión TC y en centros comerciales de la ciudad. El Gobierno dispuso la modalidad "no presencial en todo el Sistema Educativo Nacional" hasta el 12 de enero.
La ministra de Seguridad evaluó que el narcotráfico es un problema que le concierne a todo el territorio y que debe enfrentarse en conjunto.
El país sudamericano vive una sangrienta crisis luego de la fuga de varios narcotraficantes. El presidente ordenó el uso de la fuerza militar en materia seguridad interior, además de dictar un toque de queda. Pánico en la Universidad de Guayaquil y la dramática escena en un estudio de televisión. Evacuaron el palacio presidencial.
Se desarrollará desde el 29 de noviembre. Cuatro alumnos de Tartagal representarán a Salta.
La Fiscalía indaga el crimen de un hombre, que fue quemado en la comunidad de Guamote-Ecuador, como homicidio. Se presume que el fallecido llegó al lugar a extorsionar a los comerciantes.
Un periodista deportivo viajó a Argentina para cubrir el encuentro entre la Selección frente a Ecuador de este jueves a las 21 en el Monumental por una nueva fecha de Eliminatorias. Pero en medio de un móvil para hablar sobre la previa, pero sin querer filmó a su amante.
Ciudadanos obligados a abrir sus carteras o mochilas al ingresar a los recintos de votación, candidatos que votaron con chaleco antibalas y casco, y un amplio despliegue militar y policial, son algunas de las imágenes que deja la jornada de las elecciones extraordinarias de Ecuador, que vive momentos críticos de inseguridad.
El domingo sucederán las elecciones presidenciales en Ecuador y otro hecho de violencia se vivió ayer con el asesinato de un dirigente político de Revolución Ciudadana, el partido que se referencia en el expresidente Rafael Correa.
El asesinato a tiros del candidato a presidente del Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, conmociona a Ecuador.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches