
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Con una última entrega en el Centro Cívico Grand Bourg y luego en la Universidad Nacional de Salta, el programa impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz finalizó el año beneficiando a miles de familias de 47 municipios.
Actualidad04/12/2024En el marco del programa “Anafe en Casa”, se realizó la última entrega del año, consolidando el éxito de una iniciativa que alcanzó a más de 3713 beneficiarios en 47 municipios de la Provincia.
En el Centro Cívico Grand Bourg, 200 familias recibieron sus equipos en un acto encabezado por Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, acompañado por el secretario de Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor; el diputado provincial Adrián Valenzuela; el intendente de Tolar Grande, Alberto Carral; el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde; el director de Programas, César Segura; y la directora de Cooperativas, Noelia Nieva.
Mizzau, subrayó que: “gracias al esfuerzo conjunto logramos llegar a miles de hogares en toda la Provincia, promoviendo una solución accesible y práctica”.
Por su parte, el director de programas César Segura destacó que “el programa demuestra el compromiso del Gobierno con las familias salteñas, facilitando el acceso a un elemento clave para mejorar su calidad de vida”.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, permite a los beneficiarios que no tienen acceso a la red de gas natural, adquirir los anafes eléctricos mediante un crédito blando, con cuotas fijas que se debitan directamente de la boleta de energía eléctrica.
Finalizado el acto, en la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, 10 estudiantes provenientes del interior recibieron sus anafes en un acto liderado por el rector de la UNSa y representantes de los estudiantes y de las facultades.
De esta manera, “Anafe en Casa” cierra un año marcado por la inclusión y el apoyo a las comunidades salteñas, consolidándose como un ejemplo de políticas públicas que generan impacto directo en la vida de las personas.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.