
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
La Universidad Nacional de Salta y el Municipio de Metán firmaron un convenio para la construcción de un comedor universitario en el predio de la institución, con el objetivo de mejorar las condiciones para los estudiantes locales.
Actualidad05/12/2024El acceso a una educación de calidad requiere de espacios adecuados que faciliten el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. En este contexto, San José de Metán continúa impulsando proyectos que promueven el desarrollo educativo de los jóvenes de la ciudad.
Recientemente, el intendente José María Issa, junto al rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Ing. Daniel Hoyos, y el vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato, firmaron un convenio para la construcción de un comedor universitario en el predio de la UNSa en Metán. Este proyecto, que comenzará a ejecutarse el próximo año, busca garantizar mejores condiciones para los estudiantes de la localidad, proporcionando un espacio adecuado para su alimentación y descanso.
En ese contexto, Issa destacó la importancia de este avance para la ciudad: "Este convenio es una muestra más del compromiso que tenemos con la educación pública. Sabemos que nuestros jóvenes son el futuro de Metán y por eso trabajamos para ofrecerles mejores condiciones en su formación. La construcción de este comedor universitario representa una inversión directa en su bienestar y en su desarrollo", afirmó.
Además, se avanza en la escrituración de un inmueble ubicado en calle Coronel Vidt, cuya transferencia fue aprobada por ambas cámaras legislativas provinciales, fortaleciendo el vínculo entre el municipio y la UNSa.
"Estamos convencidos de que la educación es una de las bases para el progreso de nuestra comunidad. Por eso, cada paso que damos, como este proyecto, es un reflejo de nuestra voluntad de acompañar a los jóvenes en su camino hacia el futuro", añadió Issa quien a pesar de los desafíos económicos del país, sigue trabajando con un enfoque en el bienestar educativo de las futuras generaciones.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.