
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La Universidad Nacional de Salta y el Municipio de Metán firmaron un convenio para la construcción de un comedor universitario en el predio de la institución, con el objetivo de mejorar las condiciones para los estudiantes locales.
Actualidad05/12/2024El acceso a una educación de calidad requiere de espacios adecuados que faciliten el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. En este contexto, San José de Metán continúa impulsando proyectos que promueven el desarrollo educativo de los jóvenes de la ciudad.
Recientemente, el intendente José María Issa, junto al rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Ing. Daniel Hoyos, y el vicerrector, Cr. Nicolás Innamorato, firmaron un convenio para la construcción de un comedor universitario en el predio de la UNSa en Metán. Este proyecto, que comenzará a ejecutarse el próximo año, busca garantizar mejores condiciones para los estudiantes de la localidad, proporcionando un espacio adecuado para su alimentación y descanso.
En ese contexto, Issa destacó la importancia de este avance para la ciudad: "Este convenio es una muestra más del compromiso que tenemos con la educación pública. Sabemos que nuestros jóvenes son el futuro de Metán y por eso trabajamos para ofrecerles mejores condiciones en su formación. La construcción de este comedor universitario representa una inversión directa en su bienestar y en su desarrollo", afirmó.
Además, se avanza en la escrituración de un inmueble ubicado en calle Coronel Vidt, cuya transferencia fue aprobada por ambas cámaras legislativas provinciales, fortaleciendo el vínculo entre el municipio y la UNSa.
"Estamos convencidos de que la educación es una de las bases para el progreso de nuestra comunidad. Por eso, cada paso que damos, como este proyecto, es un reflejo de nuestra voluntad de acompañar a los jóvenes en su camino hacia el futuro", añadió Issa quien a pesar de los desafíos económicos del país, sigue trabajando con un enfoque en el bienestar educativo de las futuras generaciones.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.