
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Los datos comprenden el periodo enero-octubre del 2024 e incluyen atención de urgencias, consultas externas, interconsultas, procedimientos quirúrgicos y tratamiento especializado a pacientes pediátricos y adultos.
Salud12/12/2024En el Hospital Público Materno Infantil se realizaron 42 mil prácticas oftálmicas, entre el primero de enero y el 31 de octubre del 2024.
Las asistencias estuvieron a cargo del servicio de Oftalmología, que brinda atención integral y especializada a niños, adolescentes, gestantes y adultos.
Durante ese periodo, se realizaron 6818 prácticas en adultos y 8759 en pediatría, distribuidas de la siguiente forma, en adultos, 5799 corresponden a consultas externas, 437 a interconsultas y 582 a atenciones de urgencias; mientras que en pediatría se registraron 6775 consultas externas, 1871 interconsultas y 113 urgencias.
Además, se hicieron 26.942 procedimientos quirúrgicos con tratamiento especializado, de ellos 14.179 a pacientes adultos y 12.763 a pacientes pediátricos.
Las intervenciones que más se ejecutaron en el área pediátrica fueron cirugías de cataratas congénitas, glaucoma congénito, estrabismo y extracción de quistes o chalaziones. Respecto a los adultos, los procedimientos más frecuentes fueron cirugías de cataratas, glaucoma, estrabismo, pterigión y extracción de quistes.
También, se realizaron aplicaciones de medicación como inyecciones intravítreas y tratamientos de fotocoagulación láser, dirigidos a patologías como la retinopatía del prematuro y la retinopatía diabética.
Los profesionales de ese noscomio, a lo largo del año, desarrollaron diversas campañas de prevención, así como actividades extramuros en distintas localidades del interior provincial. La residencia de Oftalmología ha contribuido activamente mediante su trabajo en el Centro de Salud Nº 15, de barrio Castañares.
Asimismo, llevaron a cabo reuniones con la Escuela de Educación Especial “Corina Lona”. En estos encuentros interdisciplinarios se compartieron herramientas para mejorar la atención a los pacientes y optimizar los tratamientos.
Cada 13 de diciembre se celebra el Día del Oftalmólogo en Argentina, en honor a Santa Lucía, patrona de la salud visual.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, saluda en su día a todos los profesionales que se desempeñan en los sectores públicos y privados de Salta, destacando su vocación de servicio.
Los oftalmólogos desempeñan un papel clave en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan los ojos, la visión y sus estructuras asociadas, como los párpados, la vía lagrimal y los músculos extraoculares.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.