La 3° Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia llegó a Rosario de la Frontera

Este evento, impulsado por el Movimiento Humanista y Mundo Sin Guerras, reunió a organizaciones del noroeste argentino en un acto cargado de mensajes de esperanza y unidad.

Sociedad13/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
MArcha

La Paz, el respeto y la no violencia son principios fundamentales que trascienden fronteras y que convocan a sociedades enteras a reflexionar sobre un mundo más justo y armonioso. En este contexto, la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia se presentó como una de las expresiones más significativas de estos ideales, promoviendo la unión de organizaciones y ciudadanos de todo el planeta para erradicar la violencia en todas sus formas.

En el marco de este evento global, Rosario de la Frontera fue sede del Encuentro de Organizaciones del Noroeste por la Paz Mundial, una importante actividad que se llevó a cabo en el Cine Teatro Guemes. La jornada estuvo organizada en conjunto con el Movimiento Humanista y Mundo Sin Guerras, una plataforma internacional comprometida con la construcción de un mundo sin violencia.

Caram

Luis Caram, director de Cultura y Turismo de Rosario de la Frontera, representó al intendente Kuldeep Singh en este encuentro, que también contó con la presencia de la Dra. María Moreno Bini de Cortez, quien actuó como anfitriona del evento en la localidad. Durante la marcha, se destacó la importancia de la acción conjunta entre diferentes sectores de la sociedad para avanzar en la paz mundial y en la construcción de un futuro sin violencia.

En Rosario de la Frontera, como en muchas otras ciudades del mundo, la Marcha se convirtió en una plataforma para reflexionar sobre los desafíos actuales y movilizar a la comunidad a ser parte activa del cambio. La participación en estos encuentros refuerza el compromiso de la región con los valores universales de paz y no violencia, destacando la relevancia de que cada individuo aporte su granito de arena para la construcción de un mundo más pacífico.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.