
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Este evento, impulsado por el Movimiento Humanista y Mundo Sin Guerras, reunió a organizaciones del noroeste argentino en un acto cargado de mensajes de esperanza y unidad.
Sociedad13/12/2024
Xiomara Díaz
La Paz, el respeto y la no violencia son principios fundamentales que trascienden fronteras y que convocan a sociedades enteras a reflexionar sobre un mundo más justo y armonioso. En este contexto, la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia se presentó como una de las expresiones más significativas de estos ideales, promoviendo la unión de organizaciones y ciudadanos de todo el planeta para erradicar la violencia en todas sus formas.


En el marco de este evento global, Rosario de la Frontera fue sede del Encuentro de Organizaciones del Noroeste por la Paz Mundial, una importante actividad que se llevó a cabo en el Cine Teatro Guemes. La jornada estuvo organizada en conjunto con el Movimiento Humanista y Mundo Sin Guerras, una plataforma internacional comprometida con la construcción de un mundo sin violencia.

Luis Caram, director de Cultura y Turismo de Rosario de la Frontera, representó al intendente Kuldeep Singh en este encuentro, que también contó con la presencia de la Dra. María Moreno Bini de Cortez, quien actuó como anfitriona del evento en la localidad. Durante la marcha, se destacó la importancia de la acción conjunta entre diferentes sectores de la sociedad para avanzar en la paz mundial y en la construcción de un futuro sin violencia.
En Rosario de la Frontera, como en muchas otras ciudades del mundo, la Marcha se convirtió en una plataforma para reflexionar sobre los desafíos actuales y movilizar a la comunidad a ser parte activa del cambio. La participación en estos encuentros refuerza el compromiso de la región con los valores universales de paz y no violencia, destacando la relevancia de que cada individuo aporte su granito de arena para la construcción de un mundo más pacífico.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

