multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Con base en J. V. González, hoy continuarán los rastrillajes por María Cash

Utilizando tecnología de punta y personal profesional, este jueves las tareas avanzaron desde El Tunal hasta El Boquerón

Actualidad13/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
maría cash

Este viernes continuarán los rastrillajes en la zona del departamento Anta, siguiendo la traza de la Ruta Nacional 16. Los avances de la investigación indicarían que el 8 de julio de 2011, el camionero acusado de la desaparición y muerte de María Cash, habría transitado ese camino junto a la diseñadora desaparecida.

El operativo Inter fuerzas arrancó ayer jueves muy temprano desde la localidad de El Tunal. El desplazamiento por la búsqueda de la joven sigue una estela trazada por los impactos del móvil del acusado, en las antenas telefónicas.   

En las últimas 24 horas la búsqueda se focalizó en una zona donde un testigo afirmó haber visto un cráneo hace cuatro años. Al final de la jornada los agentes de búsqueda llegaron hasta la zona del puente de Boquerón, cercano a unos 20 km de Joaquín V. González. Ya en horas de la tarde, los móviles y equipos especiales de las fuerzas de seguridad, se trasladaron hasta la capital de Anta, desde donde dirigirán el operativo de hoy, s  obre la misma traza de RN 16, hasta el citado puente.

De acuerdo con la información disponible, Héctor Romero, principal acusado habría detenido su camión en tres puntos distintos a lo largo de 80 kilómetros. Además, se señala que en otras oportunidades también habría realizado paradas en esos mismos sitios. Estos lugares, que incluyen áreas montuosas, desoladas, enmalezadas o con arroyos de cauce profundo, permanecen secos durante el invierno, lo que facilita las tareas de búsqueda.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Dib Ashur

Paritarias en Salta: “No ofrecemos nada que no seamos capaces de encarar”

Por Expresión del Sur
Actualidad30/07/2025

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.

Noticias más leídas
Detenido

Escalada de violencia en Metán: el fuego y el delito no dieron tregua

Xiomara Díaz
Policiales29/07/2025

La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.