
Rastrillajes en J. V. González: buscan nuevos indicios en el caso de María Cash
Este miércoles comenzó un operativo de rastrillaje de 80 kilómetros en Salta, que abarca desde la ermita de la Difunta Correa hasta Joaquín V. González.
Este miércoles comenzó un operativo de rastrillaje de 80 kilómetros en Salta, que abarca desde la ermita de la Difunta Correa hasta Joaquín V. González.
Héctor Romero es el principal sospechoso. La psicóloga Natalia Colombo, miembro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), brindó detalles claves en la causa judicial.
Se registraron importantes avances en los rastrillajes hechos en la zona donde se cree que dejaron el cuerpo de la joven desaparecida. El camionero Héctor Romero es el principal sospechoso.
El viernes finalizó la primera semana del rastrillaje en el sector que va desde Joaquín V. González, hasta la Difunta Correa en Gral. Güemes, sin resultados positivos.
Utilizando tecnología de punta y personal profesional, este jueves las tareas avanzaron desde El Tunal hasta El Boquerón
El operativo que se inició a las 8, de ayer, no arrojó resultado alguno en esa primera jornada. Se rastrilló un sector en la ruta nacional 16, localidad de El Galpón donde trabajan efectivos de la Policía de Salta, junto a Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y personal de la Subsecretaría de Defensa Civil.
El operativo que dio inicio este miércoles en la zona de El Galpón, Salta, continúa hoy con la participación de más de 140 efectivos de fuerzas de seguridad en la búsqueda de María Cash.
El operativo interfuerzas entre Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía de Salta y personal de la Subsecretaría de Defensa Civil inició el rastrillaje este miércoles, bajo la coordinación de profesionales del Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
Durante un operativo de búsqueda en El Galpón por la desaparición de María Cash, se encontraron restos óseos en una zona cercana al arroyo Las Tipas. Aunque inicialmente se temió que fueran humanos, las autoridades confirmaron que no corresponderían a personas y que podrían ser de animales.
Más de 40 efectivos, canes especializados y fuerzas nacionales participan del rastrillaje coordinado por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
Luego de la detención del camionero Héctor Romero, como único imputado por el homicidio agravado por alevosía de María Cash, la fiscalía esperaba la autorización respectiva del juzgado federal a cargo de Mariela Giménez, para iniciar rastrillajes en el sector por donde se habría movilizado Romero aquel 8 de julio del 2011.
Esta medida busca arrojar nuevas pistas sobre el caso. El operativo se llevará a cabo en caminos internos, fuera de la banquina.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.