
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

A partir del lunes 16 de diciembre, los estudiantes del interior podrán iniciar el trámite de renovación de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP) para acceder al beneficio de gratuidad en el transporte público interurbano durante el ciclo lectivo 2025.
Sociedad16/12/2024
Por Expresión del Sur
La Autoridad Metropolitana de Transporte dio inicio al cronograma para que los estudiantes puedan renovar el beneficio de gratuidad mediante la Tarjeta Estudiantil Provincial para el ciclo lectivo 2025. A partir de este lunes 16 de diciembre, los alumnos del interior de los niveles primario y secundario podrán realizar el trámite para acceder al beneficio del transporte gratuito.


Los estudiantes que ya poseen la TEP deberán ingresar al sitio web de la AMT, www.amtsalta.gob.ar, para completar el formulario correspondiente. Una vez enviado, el organismo verificará la documentación y, en caso de ser correcta, autorizará la renovación del beneficio.
Este beneficio está destinado a estudiantes que utilicen el transporte interurbano dentro de la provincia, excluyendo el servicio urbano de la empresa Saeta y los transportes urbanos en localidades como Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera. La medida busca facilitar la movilidad de los estudiantes del interior de la provincia, promoviendo la equidad en el acceso a la educación.
Entre los requisitos necesarios para completar el trámite están una foto del DNI (ambos lados), una constancia de estudios actualizada para el ciclo lectivo 2025, una foto reciente del estudiante (tipo carnet) y la correcta selección del tramo y empresa con la que viajará.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse con el área de Usuarios a través de WhatsApp al 3874668989.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

