
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
La Policía de Salta lanzó el “Operativo Verano Seguro 2025” con un despliegue estratégico de efectivos en puntos clave de la provincia, controles vehiculares, comerciales y el uso de videovigilancia, reforzando la seguridad hasta marzo del próximo año.
Sociedad16/12/2024La Policía de Salta puso en marcha el "Operativo Verano Seguro 2025", con el objetivo de reforzar la seguridad en toda la provincia durante la temporada estival. El operativo, que se desarrollará en varias fases hasta marzo, comenzó con la implementación de la primera etapa, denominada “Fin de Año Seguro”, que se extenderá hasta el 7 de enero.
El dispositivo de seguridad fue planificado bajo la disposición del ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y contempla una mayor presencia policial en puntos estratégicos de alto tránsito y concentración de personas. Para ello, se destinó personal de unidades especiales y áreas administrativas, quienes trabajarán de manera coordinada con el Centro de Videovigilancia de los Distritos de Prevención de la provincia.
Además de los operativos de seguridad, se han intensificado los controles en comercios, especialmente en lo que respecta a la venta de alcohol y pirotecnia, y se implementarán controles vehiculares fijos y móviles en rutas y calles principales de diversas localidades.
Durante la presentación del operativo, que tuvo lugar esta mañana, el ministro Solá Usandivaras destacó la importancia de evaluar y auditar a diario las acciones del operativo para poder ajustar los recursos y servicios según las necesidades de cada jurisdicción. También participaron del acto el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming; el jefe de la Policía, Diego Bustos; y el director General de Seguridad, Luis Ríos, entre otros responsables policiales.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.