
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
La Municipalidad realizó operativos en locales del centro y barrios de la ciudad, en conjunto con Bomberos de la provincia. También, se decomisó pirotecnia sonora que se vendía en zona de Av. San Martín y peatonales.
Sociedad25/12/2024La Municipalidad de Salta viene realizando controles por la venta de pirotecnia en distintos locales de la ciudad. Se relevaron 30 locales y se realizó una infracción por distorsión de rubro. Por el momento, no hubo clausuras o decomiso de mercadería no autorizada en los locales controlados.
La venta de pirotecnia sonora está prohibida por las Ordenanzas Municipales N° 11.666 y su modificatoria 15.546. Si se encuentra autorizada la venta de artefactos lumínicos. Los operativos se realizaron en locales del centro, macrocentro, zona oeste, sudeste, zona norte, barrio Limache, avenidas Zacarías Yanci, Usandivaras, Samson, Discépolo, Roberto Romero, entre otras.
Los operativos comenzaron días atras y se extendieron hasta la nochebuena. Se encontraron locales con trámites de documentación complementaria avanzados, que quedaron intimados a concretar los mismos bajo apercibimiento de clausura.
Por su parte, desde la Secretaría de Espacios Públicos realizaron controles en el centro de la ciudad y se decomisó pirotecnia sonora a tres vendedores ambulantes, que estaban vendiendo estos productos por Av. San Martín y las peatonales del centro de la ciudad.
Los operativos continuarán intensificando en estos días, en busca de reducir la venta ilegal de estos productos.
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.